Noticias - Madrid
Madrid | El ministro de Administración Pública e Innovación de la República de Italia en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 6 de octubre. El ministro italiano de Administración Pública e Innovación, Renato Brunetta, aseguró hoy en Madrid que "las cosas contra natura", como la convivencia de Enel y Acciona al frente de Acciona, "no pueden durar mucho". Brunetta, que intervino en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, dijo que "las cosas contra natura pueden ser incluso agradables a veces, pero no duran mucho", al ser preguntado sobre las supuestas pugnas internas en el seno de Endesa entre las dos compañías que lanzaron una opa sobre esta eléctrica en otoño del pasado año: la constructora española Acciona y la eléctrica italiana Enel.
Madrid | Renato Brunetta en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 6 de octubre. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, "vendrá muy pronto a España", según anunció hoy el ministro de Administraciones Públicas de Italia, Renato Brunetta, que participó hoy en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum. El Ejecutivo italiano da por zanjadas las diferencias entre ambas administraciones que se agudizaron en la última campaña electoral en España, durante la cual el entonces candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, esgrimió como éxito que la economía española iba mejor que la italiana.
Madrid | Hans-Gert Pöttering en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal
MADRID, 3 de octubre. El presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, dijo hoy que no ve la necesidad de realizar un referéndum en Euskadi como el que trató de impulsar el lehendakari, Juan José Ibarretxe, porque los ciudadanos vascos "viven en un País Vasco libre dentro de una España libre". Durante un almuerzo-coloquio celebrado por el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Pötttering aseguró que en España, como en toda la Unión Europea, existen "mecanismos" para que aquellos ciudadanos que viven "en regiones donde hay un sentimiento de nación" tengan garantizados sus "derechos y libertades".
Madrid | El presidente del Parlamento Europeo en el Foro de la Nueva Economía
MADRID, 3 de octubre. El presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, advirtió hoy a los mandatarios de Alemania, Italia, Reino Unido y Francia -los países europeos miembros del G8- que, en la reunión que mantendrán mañana en París para analizar la crisis finaciera mundial, sólo podrán hacer "propuestas" pero que en ningún caso podrán "tomar decisiones" en nombre de la Unión Europea. En un almuerzo-coloquio del Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Pöttering quiso dejar claro que no es "amigo" de reuniones como la auspiciada por el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y a la que tán sólo han sido invitados cuatro de los 27 países que componen la Unión Europea.
Madrid | Desde la tribuna del Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal
MADRID, 3 de octubre. El presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, abogó hoy por intensificar las relaciones entre la Unión Europea y Rusia para poder dar estabilidad a "nuestros vecinos del este" y evitar que se repitan casos como el de Georgia. En un almuerzo-coloquio del Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Pöttering dijo que Europa necesita "nuevas asociaciones" con Rusia, aunque señaló que estas deben construirse "sobre la paz y los valores comunes".
Madrid | El consejero delegado de LA SEXTA en el Foro de la Nueva Comunicación
MADRID, 1 de octubre. El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, aseguró hoy que si los operadores, el Gobierno y la oposición no llegan a un acuerdo sobre las reglas de juego del futuro mapa televisivo, puede producirse una "burbuja audiovisual" similar a la inmobiliaria, que traerá la desaparición o la ruina de muchas empresas. Contreras pronunció una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, en la que afirmó que ve "peligros evidentes" de que llegue esa burbuja audiovisual si el acuerdo no se impone y finalmente triunfa "la ley del salvaje oeste" con la aquiescencia del Ejecutivo y las comunidades autónomas.
Madrid | José Miguel Contreras en el Foro de la Nueva Comunicación
Con el patrocinio de Vodafone
MADRID, 1 de octubre. El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, acusó hoy a su homólogo de Prisa, Juan Luis Cebrián, de estar "dilapidando" lo que ha representado históricamente "El País" con la actitud que mantiene contra su cadena. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Contreras respondió a las palabras que pronunció Cebrián días atrás en este mismo auditorio en las que criticó a Mediapro y a La Sexta por el conflicto del fútbol televisado y alertó contra los "amiguismos" del Gobierno en la futura reforma audiovisual.
Madrid | La polémica entre La Sexta y Telecinco llega al Foro de la Nueva Comunicación
Con el patrocinio de Vodafone
MADRID, 1de octubre. El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, salió hoy en defensa del programa "Sé lo que hicisteis la última semana" (SLQH), y aseguró que el espíritu de denuncia que caracteriza el programa seguirá adelante, al margen de cuál sea la resolución judicial definitiva tras la demanda que presentó Telecinco para que no usaran imágenes suyas en este espacio. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Contreras dijo que Telecinco ha sido la cadena que más ha practicado el "zapping" a lo largo de la historia, e incluso él mismo le firmó un programa hace años cuando estaba en la productora Globomedia.
Madrid | El secretario general de UGT en el Foro de la Nueva Sociedad
MADRID, 29 de septiembre. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, instó hoy al Gobierno a "aprovechar el margen de endeudamiento" que todavía tiene la economía española para utilizarlo como "instrumento anti crisis", impulsando las inversiones en actividades productivas y para preservar el gasto social. En su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra, Méndez afirmó que "lo que sí creo es que el Gobierno debe aprovechar el margen que tenemos respecto a nuestra posición de endeudamiento", y añadió que "todavía hay margen de movimiento".
Madrid | Cándido Méndez en el Foro de la Nueva Sociedad
Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once
MADRID, 29 de septiembre. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que con el "rescate" que están llevando a cabo algunos gobiernos sobre bancos de Europa y Estados Unidos se está implantando el "socialismo para ricos". "Ya todo el mundo es socialista", aseguró el dirigente sindical en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra.