
Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Roures dijo que Prisa atraviesa “un grave problema que nos afecta a todos”, porque “no es bueno que un grupo tan importante esté en la mala situación en la que está”.
“Me divierte leer los periódicos ‘Cinco Días’ y ‘As’ (propiedad de Prisa), cuando hablan de la crisis de los clubes de fútbol y de su deuda de 3.000 millones. Si yo tuviera una deuda de casi el doble de esos 3.000 millones intentaría ser un poco más modesto y no hablar de ello”, manifestó.
Roures tiene una receta que ofrecer a la cúpula de Prisa para encarar el futuro de otra manera: “Tiene que cambiar el ‘chip’, y con su desarrollo orgánico no es posible. Hay que bajar del pedestal y aterrizar en el mundo real de los que picamos piedra. No hay soluciones ni a través de boletines oficiales del Estado ni a través de mágicos inversores para una compañía que está sujeta a un endeudamiento terrible”.
El responsable de Mediapro tuvo palabras de elogio para el desaparecido presidente de Prisa, Jesús de Polanco, a quien puso en contraste con otros directivos de esa compañía: “Don Jesús era una gran persona, un gran estratega, y este país le debe mucho, justo es reconocerlo. Otra cosa son los entornos que quieren jugar papeles que no les corresponden”.
Frente a la situación de Prisa, afirmó que Mediapro tiene una deuda “absolutamente bien controlada”, que es dos veces menos de su Ebitda, “y nadie debe preocuparse por que no podamos hacer frente a ningún pago en el futuro”.
“Nuestro negocio funciona de maravilla, vamos a facturar mucho más que el año pasado (940 millones de euros en 2008) y nuestros contenidos están en todas las cadenas”, remarcó.
Otras noticias del evento