Patrocinado por Bankia, Asisa y la Universidad Europea de Valencia

Preguntado por un balance en perspectiva de su participación activa en el proceso de venta Banco de Valencia -entidad de la que fue nombrado administrador provisional Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB) en junio de 2012 y que fue vendida a CaixaBank a principios de 2013-, el actual presidente de la Cámara de Valencia subrayó que fue una “experiencia muy dura” y “una responsabilidad” que le tocó asumir de la que no se arrepiente.
Cinco días después de asumir el cargo, dijo, “el país y las entidades financieras estaban totalmente cerrados a la financiación, hubo que retrasar la venta tres meses más”, recordó Morata.
”Fueron los seis meses más complicados que ha habido en la historia económica y financiera que hemos conocido todos los que estamos aquí”, aseveró Morata ante la presencia de del presidente de Las Cortes valencianas, Juan Cotino; la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, así como varios consejeros del Gobierno valenciano y representantes sindicales y de organizaciones empresariales, entre ellos el presidente de la patronal valenciana Cierval, José Vicente González, que actuó de presentador en el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum.
”La decisión de vender fue impuesta por el FROB para cumplir con el memorándum que se había firmado entre España y Europa. Y fue la mejor”, zanjó Morata.
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas