
En un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el alcalde malagueño dijo que los ayuntamientos piden, “en el ámbito andaluz, las competencias que tenemos subsidiariamente, para avanzar en la descentralización”, ya que “el ámbito local es más cercano al ciudadano, que nos pide cosas por la calle”.
En este sentido, añadió que actualmente quizá es difícil solicitar competencias para los ayuntamientos en una situación de crisis económica, pero recordó que esta petición también la hizo en tiempos de bonanza.
”Mal podemos competir con Europa si otros países tienen seis o diez veces más dinero en los ayuntamientos”, dijo el alcalde, quien añadió que ahora “los ayuntamientos tienen que devolver el dinero de los Presupuestos calculado por el Gobierno de forma optimista”.
En su opinión, el Ejecutivo “debe hacer un esfuerzo de austeridad (en el gasto) y dar ejemplo, porque de la crisis sólo se sale con el esfuerzo de todos”.
DESCENTRALIZACIÓN
Según De la Torre, la asignatura pendiente en Málaga es presionar en favor de la descentralización y mejorar el tratamiento de basuras en la ciudad con un esfuerzo conjunto entre las administraciones.
Respecto a una hipotética falta de inversiones en Málaga, De la Torre señaló que “hay una falta de lealtad institucional” del Gobierno central, ya que “nuestros esfuerzos no siempre son correspondidos”.
En este sentido, añadió que “lo que más hay que criticar” es que no haya nuevos proyectos de inversión en materia de ferrocarril, Cercanías y puertos.
En relación a un supuesto apoyo de la Junta de Andalucía y del Gobierno central a la candidatura de Córdoba frente a la de Málaga para asumir la Capitalidad Europea de la Cultura, lamentó que “incluso Moratinos lo sigue diciendo”.
Otras noticias del evento