Bajo el mecenazgo de Assistència Sanitària

Iceta recordó que “la sentencia se puede recurrir ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”. Durante el encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, el líder del PSC manifestó que “puede que muchos catalanes no compartan el contenido de la sentencia” y en este sentido indicó que respeta su opinión y sus sentimientos aunque advirtió de que “en democracia las sentencias pueden ser objeto de crítica pero no de desobediencia y si las personas no pueden desobedecer una sentencia aún la pueden desobedecer menos las instituciones, que emanan de la ley y tienen como primera obligación cumplirla y hacerla cumplir”.
Por ello, aeguró que la respuesta de los socialistas a la sentencia será la de acatarla porque “vivimos en un Estado de Derecho con separación de poderes, y la actuación del poder judicial se desarrolla desde el respeto a los derechos y las libertades amparados por la Constitución”.
El primer secretario del PSC considera que “por el debido respeto a la separación de poderes, estamos en contra de cualquier intento de confrontar la legitimidad de las resoluciones judiciales con el carácter representativo de las instituciones”. En cualquier caso, insistió en que los socialistas catalanes "trabajaremos para que sea cual sea la sentencia del Supremo, se pueda volver cuanto antes a la política”.
EXPLOSIVOS
Cuando se le preguntó si cree que hay terrorismo en Cataluña, tras las últimas detenciones de miembros de los denominados Comités de Defensa de la República (CDR), que ingresaron la semana pasada en prisión de forma preventiva en prisión, Iceta indicó que no, si bien añadió que “tener instrumentos para la fabricación de explosivos no es algo normal ni cotidiano”.
Otras noticias del evento