Noticias - Catalunya
Barcelona | El consejero de Política Territorial y Obras Públicas catalán en el "FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya"
Patrocinado por Red Eléctrica de España, Asistencia Sanitaria y Renfe Ave
BARCELONA, 12 de diciembre. El consejero de Política Territorial y Obras Públicas catalán, Joaquim Nadal, declaró hoy que "los Presupuestos catalanes para el 2009, que se aprobarán en el Parlamento de Cataluña la próxima semana, tienen en términos absolutos la cantidad de inversión pública más alta que nunca han tenido los Presupuestos de la Generalitat". Durante su intervención en el "FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya", organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Nadal defendió que "los proyectos en infraestructuras pueden tener un doble efecto: de respuesta a las necesidades de movilidad y de paliativo en tiempos de crisis para las empresas del sector de la construcción y del sector inmobiliario".
Barcelona | Desde la tribuna del Fórum Europa en Barcelona
Patrocinado por Red Eléctrica de España, Asistencia Sanitaria y Renfe Ave
BARCELONA, 12 de diciembre. El consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, defendió hoy una política de flexibilidad para los peajes catalanes, frente a la polémica que han generado esta semana las palabras del presidente de Acesa, concesionaria de la mayoría de autopistas en Cataluña, Salvador Alemany. Durante su participación hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Nadal se preguntó si realmente Alemany propuso subir los peajes en el momento de máxima congestión. "Entiendo que no y así lo hablamos el día siguiente", manifestó. "Lo que está claro es que ni uno ni el otro pensábamos esto".
Barcelona | El presidente de Fira de Barcelona en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE
BARCELONA, 3 de diciembre. El presidente de Fira de Barcelona y del grupo Freixenet, Josep Lluís Bonet, afirmó hoy que la feria barcelonesa está esquivando la crisis económica y no sufrirá cancelaciones, a diferencia de su homóloga de Madrid, Ifema, que ha visto cómo uno de los principales salones, el SIMO, tenía que suspenderse este año. Por ejemplo, citó el caso de salones como el Barcelona Meeting Point, con una caída de expositores del 33% en su última edición, que se celebró el pasado mes de noviembre. Bonet facilitó estos datos en el marco del 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum.
Barcelona | Josep Lluis Bonet en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
BARCELONA, 3 de diciembre. El presidente de Freixenet y de Fira Barcelona, Josep Lluís Bonet, admitió hoy que la crisis también está afectando a la venta de cava catalán, que "se bebe menos" que otros años, según afirmó durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.
Barcelona | El Conseller de Governació i Administracions Públiques en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
BARCELONA, 27 de noviembre. El consejero de Gobernación y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Ausàs (ERC), aseguró hoy que la mejor respuesta en el caso de que el Tribunal Constitucional recorte el Estatuto catalán es la unidad de las fuerzas políticas catalanas. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum, Jordi Ausàs insistió en que "no debemos ponernos una venda antes de la herida" y abogó por esperar a que el Constitucional se pronuncie.
Barcelona | Jordi Ausàs en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE
BARCELONA, 27 de noviembre. El consejero de Gobernación y Administaración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Ausàs, reclamó hoy un sistema de financiación justo y suficiente, que permita implantar una Administración moderna en la comunidad autónoma. Ausàs insistió en que "un modelo de administración debe corresponderse con un modelo de país", durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', celebrado hoy en Barcelona organizado por Nueva Economía Fórum.
Barcelona | Desde la tribuna del Fórum Europa en Barcelona
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE
BARCELONA, 27 de noviembre. El consejero de Gobernación y Administración Pública de Cataluña, Jordi Ausàs, insistió hoy en que el nuevo modelo de organización territorial que divide el territorio catalán en al menos siete "veguerías" no significará una suma de nuevos niveles de control públicos, ya que "el Estatut dice de forma muy clara que las veguerías sustituirán a las diputaciones provinciales". Ausàs hizo estas declaraciones en el marco del 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum.
Barcelona | Àngel Ros i Domingo en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
BARCELONA, 19 de noviembre. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, defendió hoy en Barcelona la importancia de su ciudad como potencia económica emergente de Cataluña en un contexto de crisis. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado por Nueva Economía Fórum, Ros consideró que hay que matizar algunos tópicos que rodean la imagen de la ciudad, como el de ver a Lleida como ciudad lejana o el de Lleida como únicamente ciudad payesa.
Barcelona | El alcalde de Lleida en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE
BARCELONA, 19 de noviembre. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, aseguró hoy que si el Parlamento de Cataluña acaba aprobando la nueva reorganización territorial que dividirá el territorio en 7 "veguerías", 2 de ellas en Lleida, se tendrían que eliminar otros dos niveles de administración pública, los consejos comarcales y las diputaciones. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Àngel Ros aseguró que está en contra del Consejo Comarcal como entidad política, y a continuación bromeó: "Ya lo veis, soy de todo menos políticamente correcto".
Barcelona | El presidente de la Diputación de Barcelona en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
BARCELONA, 10 de noviembre. El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, defendió hoy el papel desempeñado por la administración local durante los últimos diez años y reclamó "diálogo y consenso institucional y político muy mayoritario" en el proceso que reorganizará el territorio catalán en siete "veguerías" (Barcelona Metropolitana, Catalunya Central, Girona, Alt Pirineu, Ponent, Terres del Ebre y Camp de Tarragona). Se trata de un proceso que se empezará a desarrollar el próximo año y que, entre otras consecuencias, conllevará la desaparición de las diputaciones provinciales. En el marco del 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Fogué dijo que "tenemos que evitar situaciones como la que se planteó durante la última modificación de la ordenación territorial". "Los resultados han dejado mucho que desear porque se hizo con la suficiente y legítima mayoría parlamentaria, pero sin el suficiente acuerdo político e institucional".