Bajo el mecenazgo de Banco Sabadell, Cabify y Asisa
Así lo indicaron durante sus intervenciones en este desayuno informativo organizado por Nueva EconomÃa Fórum en Madrid, donde se mostraron preocupados por el Plan de EnergÃa de la Unión Europea y sobre la cantidad de energÃas renovables que exige la UE.
Fernández comentó que las polÃticas llevadas a cabo por la Unión Europea conllevan âun riesgo de desindustrializaciónâ en sus regiones, por lo que confió en que reconsideren sus medidasâ.
También valoró que el Gobierno español esté trabajando para llevar a cabo una transición energética eficiente âcon más entusiasmo incluso que la Unión Europeaâ.
El presidente de Castilla y León comentó que la transición energética no es acorde a los tiempos, âno es justa y, por tanto, no nos valeâ. En este sentido, criticó los términos en los cuáles se están planteando los objetivos para España y para Europa que âno son ni razonables ni responsablesâ.
Por ello, indicó que le han dicho al Gobierno español que âno tiene sentido emprender una carrera para ver quién es el primero en llegar a los objetivos verdesâ, sino que âtenemos que ser conscientes de los tiempos y objetivos que se marcan en Europaâ.
En este sentido, criticó que âEspaña está corriendo sin alternativasâ, algo que consideró âmuy equivocadoâ, por lo que âno podemos desprendernos de ciertas energÃas por otras alternativas que aún no son rentablesâ.
GALICIA SERÃA DEFICITARIA
Por su parte, Feijóo destacó que Galicia es una âgran productoraâ de energÃa ecológica, hidráulica y energéticaâ, pero alertó de que, si se cierran las dos centrales térmicas de As Pontes y Meirama, su comunidad âserÃa deficitariaâ en esta materia.
Aseguró que ânadie está en contra de una transición de energética ordenadaâ, pero matizó que âsin ser los Quijotes de Europaâ. Por otro lado, señaló que âserÃa un errorâ expulsar las empresas eléctricas intensivas de su comunidad.
Por ello, el presidente de la Xunta consideró que âdesenchufar mientras no tengamos otra energÃa a la que nos podamos enchufar en tiempo real me parece una responsabilidadâ y demandó que el próximo Gobierno âse lo replanteeâ.
Además, pidió que âseamos sensatosâ y que se establezca un precio de la luz âcompetitivoâ, pero âno necesitamos ser los campeones de la nadaâ, porque es una cuestión que âconlleva empleo y rentabilidadâ.
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas