Con el patrocinio de Iberdrola y la colaboración de The Wall Street Journal Europe

Sanz hizo estas declaraciones en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, donde reconció, no obstante, que “no sabemos cuánto durará esta crisis y tampoco si las medidas que estamos adoptando serán suficientes”,
El Plan Navarra 2012 prevé, según el presidente regional, una inversión pública de 4.500 millones de euros en 4 años “para paliar a corto plazo los efectos de la crisis y para dinamizar la economía a medio plazo”.
El plan comprende 90 actuaciones prioritarias en sectores tan diversos como energías renovables, centros tecnológicos, sanitarios, sociales, docentes, autovías, aeropuerto, tren de alta velocidad, universidades y seguridad, entre otras.
Según Sanz, “no es un plan de márketing político diseñado para la galería”, sino que “tiene su cronograma, está financiado y actualmente está en ejecución el 90% del mismo”.
“Hace unos días, el Gobierno de Navarra suscribió un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar parte de este plan por importe de 300 millones de euros”, añadió.
Finalmente, dijo que la última estadística oficial de la Unión Europea Eurostat sitúa a Navarra en el puesto 32 -seis más arriba que el año anterior- de un total de 271 regiones europeas, con un PIB per cápita del 130,8% respecto a la media europea, que marca el 100.
Otras noticias del evento