Noticias - Madrid
Madrid | La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota
MADRID, 18 de junio. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se mostró hoy "convencida" de que "se pueden hacer compatibles los biocombustibles con la producción alimentaria" y apostó por avanzar hacia agrocombustibles "de segunda generación" que no interfieran en la crisis alimentaria que sufre el planeta. Así lo dijo hoy la ministra en el marco del Encuentro 2008 de Medio Ambiente, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum bajo el título "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua".
Madrid | Elena Espinosa en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota
MADRID, 18 de junio. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy que los regantes y las organizaciones agrarias "están en condiciones" para llegar a un acuerdo con las distribuidoras de energía ante el impacto de la subida de la tarifa de la luz en el sector a partir del próximo 1 de julio. En el Encuentro 2008 de Medio Ambiente, que organizó hoy en Madrid Nueva Economía Forum bajo el título "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua", la ministra dijo que el Gobierno "trabaja en ese sentido", aunque "fuera de lo que pueda ser una normativa próxima a su aplicación".
Madrid | Encuentro 2008 de Medio Ambiente del Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota
MADRID, 18. El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, Carlos Floriano, exigió hoy abrir un debate "sin dogmatismos" en torno a las nucleares en España, que reconozca el peso de esta fuente en el mix energético español. Así lo afirmó hoy el diputado popular en el Encuentro 2008 de Medio Ambiente que organiza en Madrid Nueva Economía Fórum, bajo el lema "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua".
Madrid | La Secretaria de Estado de Cambio Climático en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota
MADRID, 18. La secretaria de Estado de Cambio Climático, del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Teresa Ribera, aseguró hoy que España y Europa "necesitan un cambio de patrón cultural" para luchar contra el cambio climático. Así lo afirmó Ribera en el Encuentro 2008 de Medio Ambiente, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum bajo el título "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua".
Madrid | El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua en el Encuentro 2008 de Medio Ambiente
Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota
MADRID, 18. La paralización de las obras de ingeniería que requerían el trasvase de agua a Barcelona y que luego derogó el Gobierno supondrá un coste "inapreciable" para los españoles, según afirmó hoy el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu. En el marco del Encuentro 2008 de Medio Ambiente, organizado por Nueva Economía Fórum, que se celebra hasta esta tarde en Madrid, el secretario de Estado señaló que en la "parte de infraestructura", la derogación de la conducción de agua a Barcelona "no va a suponer ningún gasto para el contribuyente". En la "parte de ingeniería", no obstante, sí lo habrá, aunque "será inapreciable, prácticamente cero".
Madrid | Encuentro 2008 de Medio Ambiente del Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota
MADRID, 18. El diputado socialista Jordi Sevilla, presidente de la Comisión Mixta para el Estudio del Cambio Climático, aseguró hoy que "hay que ver las oportunidades que nos plantea el reto del cambio climático". Así lo dijo Sevilla durante su participación en el Encuentro 2008 de Medio Ambiente, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum bajo el título "Políticas y estrategias ante los restos del cambio climático y el agua".
Madrid | Desde el Foro de la Nueva Sociedad
MADRID, 17 de junio. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, anunció hoy que su institución prepara un proyecto para conseguir financiación privada complementaria a los presupuestos que percibe del Estado, dado que "no vienen años boyantes" por la situación económica. Será el proyecto "Amigos del Cervantes", con el que el que el principal organismo encargado de la promoción de la lengua española en el exterior pretende lograr fondos procedentes de empresas nacionales que trabajan en el extranjero, según explicó Caffarel durante una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra.
Madrid | La directora del Instituto Cervantes en el Foro de la Nueva Sociedad
Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once
MADRID, 17 de junio. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, consideró hoy que el debate que se ha suscitado en los medios de comunicación a partir de la defensa del término "miembras" que ha hecho la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, demuestra que España es "un país inteligente". Caffarel se refirió a esta polémica en el coloquio posterior a una conferencia que pronunció en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra.
Madrid | Carmen Caffarel en el Foro de la Nueva Sociedad
Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once
MADRID, 17 de junio. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, aseguró hoy que "el español en España está asegurado", en contra de quienes sostienen que la enseñanza del castellano está amenazada en algunas comunidades. Caffarel se refirió a este asunto durante el coloquio posterior a una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra.
Madrid | El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno vasco en el Fórum Europa
MADRID, 16 de junio. El Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, negó hoy que "haya ningún tipo de movimiento" para asegurar el apoyo en el Parlamento vasco del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) a la propuesta de consulta del lehendakari Juan José Ibarretxe, que se debatirá el próximo 27 de junio. Azkarraga hizo estas manifestaciones en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum, donde insistió en que el Gobierno vasco no está haciendo ninguna gestión para garatizarse el apoyo de la izquierda abertzale. Aseguró también que en "EA no hay ningún tipo de movimiento" en esa dirección y afirmó tener "casi la seguridad de que en el caso del resto de los partidos (del tripartito) tampoco".