La patronal catalana apoya mejorar los salarios “sector por sector” y de forma “acorde” a la productividad
La patronal catalana apoya mejorar los salarios “sector por sector” y de forma “acorde” a la productividad
Patrocinado por BT, Asisa y Red Eléctrica de España

Por esta razón, en su intervención en este foro organizado por Nueva Economía Fórum, sostuvo que es necesaria una “mayor recuperación del empleo”, acompañada de una mejora paulatina de los salarios.
”Debemos mejorar los salarios”, dijo el presidente de la patronal, pero añadió que hay que hacerlo “sector por sector”.
Esta propuesta está en línea con la anunciada por las organizaciones sindicales, que proponen que el próximo acuerdo de negociación colectiva no establezca una cifra genérica de subida de los salarios, sino una fórmula que se aplique en función de la situación de cada sector.
Además, sostuvo que esta mejora de los salarios debe ser también “acorde” a la evolución de la productividad.
También admitió que durante la crisis se ha hecho “un gran esfuerzo” en materia de recursos humanos, por lo que considera que “tan pronto como podamos hay que recuperarlo”.
En cuanto a la posibilidad de una rebaja de las cotizaciones sociales que soportan las empresas, Gay de Montellà recordó que el Gobierno hizo esa promesa en las pasadas elecciones y aseguró que desde el ámbito empresarial “no renunciamos a ella”.
No obstante, admitió que en la actualidad es “difícil” que se pueda llevar a cabo esa rebaja, aunque la patronal seguirá reclamándolo porque “estamos en desventaja con otros países”.
Por otro lado, sobre la reforma fiscal señaló que “sería lógico” que la rebaja no se centrase exclusivamente en el IRPF, sino que también hubiera una bajada del impuesto de sociedades.
”ADMIRACIÓN” INTERNACIONAL
Sobre la recuperación de la economía española, insistió en que aunque “no llega a los ciudadanos, estamos mejor”. Así, aseveró que “somos casi la admiración” del resto de países europeos y celebró que el Gobierno “haya sido valiente” para adoptar importantes reformas.
”Los indicadores de la economía española confirman una recuperación sólida, que se irá asentando paulatinamente y que ya se está traduciendo, aunque levemente, en la mejora del empleo”, dijo el presidente de Foment del Treball.
No obstante, advirtió que “en ningún caso”, esta mejora de la situación económica “puede servir de excusa para dejar de hacer las reformas estructurales que aún quedan pendientes”.