
Así lo indicó en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, donde presentó una conferencia del presidente del Consejo de Administración de Seat y vicepresidente mundial del Grupo Volkswagen, Francisco J. García Sanz.
El ministro remarcó que dicho sector es un “claro ejemplo de la vanguardia y modelo de desarrollo, dos pilares para el resto de la industria española”.
Apuntó que es un sector que representa el 15% del total de las exportaciones, con una fabricación de 2,9 millones de vehículos en 2016. Por tanto, contribuye a “un potente sector industrial que trae inversiones y empleo, con una inversión en los últimos cuatro años de más de 11.000 millones de euros y más de 1,5 millones de empleos entre directos e indirectos”.
Además, comentó que hoy el sector está inmerso en una “verdadera revolución tecnológica y de modelo de negocio”. A este respecto, señaló retos como la sostenibilidad del transporte, “por los rápidos avances técnicos que han transformado el presente y están dibujando un futuro que todavía está por definir”.
Guindos auguró que la conducción autónoma, la propulsión eléctrica o de hidrógeno “son algunas de las tecnologías que harán cambiar el papel del vehículo en nuestra economía e incluso en nuestro día a día”.
Por último, reconoció que la automoción “es parte de nuestra historia industrial, con marcas emblemáticas españolas, entre las que, sin duda, destaca por encima de todas Seat”.
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas