España necesitará al menos tres años para superar la crisis de la vivienda
España necesitará al menos tres años para superar la crisis de la vivienda
En cuanto a la burbuja inmobiliaria, el presidente de OHL recordó que en 2007 el peso de la construcción en el PIB era el doble que el del resto de países desarrollados, entre los que citó EEUU, Reino Unido o Francia.
De esta manera, según Villar Mir se llegó a una situación donde se construía el doble de lo necesario y se prestaba también el doble. Todo ello ha dejado un stock de un millón de viviendas sin vender que ahora hay que digerir.
Por otro lado, según Villar Mir, a lo largo de los últimos 10 años, España soportó una inflación un punto porcentual superior a la media de los países de la zona euro que supuso un encarecimiento de los costes para las empresas de un 10% con respecto a sus competidores europeos, que absorben dos tercios de las exportaciones españolas.
Esto también tuvo reflejo en los salarios que subieron un 25% en ese periodo frente al 14% de media en la zona euro o al 4% de Alemania.
Por ello” según Villar Mir “España necesita que otros países salgan cuanto antes de la crisis porque para poder exportar necesitamos que el entorno vaya bien”.
A este respecto, prevé que a lo largo de 2009 el problema financiero mundial “esté resuelto o en vías de pronta solución” por lo que a partir de ese momento España deberá resolver sus crisis internas.