
Asimismo, reiteró el compromiso de los demócratas de defender la libertad, y aseguró que "no vamos a ceder un solo espacio para sus kalejiras macabras", al tiempo que defendió que "no es tiempo de ambigüedades, sino de claridad y unidad".
ESTATUTO DE AUTONOMÍA
Por otro lado, el líder de los socialistas vascos propuso un pacto por la convivencia mediante la actualización del Estatuto de Autonomía, que "reconoce nuestra singularidad".
López cree que el modelo estatutario ha permitido a Euskadi alcanzar "el mayor grado de autogobierno de nuestra historia" y es el marco que "garantiza la convivencia, desde el respeto a nuestra pluralidad y a nuestra diversidad".
A su juicio, "los vascos ya disfrutamos y ejercemos nuestro derecho a decidir en todo", en diferentes ámbitos, como el local, el vasco, el español o el europeo. Por ello, se preguntó cuál puede ser la ventaja de renunciar a decidir en alguno de esos ámbitos.
Patxi López acusó al lehendakari Juan José Ibarretxe de intentar convertir a Euskadi en una "isla", cuando "estamos construyendo un continente". "¿A dónde quiere llegar Ibarretxe con todo esto? Tenemos derecho a que nos hable claro, para saber qué plantea".
Igualmente, volvió a reiterar su apuesta por el Estatuto de Autonomía, ya que "sigue siendo una propuesta válida para el siglo XXI" y es una "plaza pública" donde "todos nos podemos reunir y discutir". El Estatuto, indicó, es "el lugar del diálogo y la discrepancia, el sitio donde cabemos todos, de la tolerancia entendida de forma positiva".
Otras noticias del evento