Patrocinado por Assistència Sanitària, Red Eléctrica de España y Renfe AVE

La industria cárnica, explicó, es el principal motor, ya que genera una tercera parte de esos 18.000 euros y, según indicó, “este último año ha aumentado sus exportaciones en un 30%”.
La fruta y el cava también cerraron 2008 con buenos resultados por lo que se refiere a cifras de exportación. El consejero indicó que “el cava, por ejemplo, está casi alcanzando la exportación de champán”.
Pese a que Joaquim Llena advirtió al sector de que “no son tiempos fáciles”, también lanzó un mensaje de tranquilidad, al considerar que el sector es fuerte.
Las cifras de la industria agroalimentaria en Cataluña se resumen en más de 60.000 explotaciones ganaderas, más de 4.000 centros dedicados a la transformación y más de 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El responsable de Agricultura y Alimentación advirtió de que “éste es un sector con altas necesidades financieras y que necesita créditos para mantener la inversión y no perder competitividad”. También alertó de que la crisis económica está representando una amenaza en la apuesta por la innovación.
CANAL SEGARRA-GARRIGUES
Por otro lado, Joaquim Llena aseguró que se dará una respuesta a las zonas protegidas del canal Segarra-Garrigues en las próximas horas.
“Se trabaja codo a codo con el departamento de Medio Ambiente y Presidencia para encontrar una solución que nos permita preservar las aves, pero que podamos también regar”, indicó Llena, quien aseguró que “se va en buena dirección”.
Asimismo, manifestó que “la Generalitat tiene un margen de obra limitado, porque esta condicionada por dos sentencias europeas sobre protección de las aves y del hábitat”.
Otras noticias del evento