Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

Leiceaga reconoció, en el citado encuentro informativo organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum, que “los indicadores hablan de una senda de recuperación”, pero añadió que un estudio de los datos le llevan a “una visión forzosamente menos positiva” del actual gobierno gallego, al que acusó de basar su política en el “recorte del gasto”.
Así, según el candidato socialista, el crecimiento de la deuda gallega “compromete el margen de acción de cualquier gobierno”, se está produciendo una “preocupante” reducción de empleos industriales y en la pesca “se pierde uno de cada cinco empleos”.
La propuesta del PSdeG se basa, en cambio, en “una nueva política económica, una administración moderna y el impulso de la agenda social”. Leiceaga aseguró que la Industria supone “solo el 13% de la economía gallega, cuando la Unión Europea duplica” este porcentaje.
Corregir esta situación es una prioridad para los socialistas, que también defienden una reforma “prácticamente desde cero” del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y la internacionalización de la economía gallega, pues “hay que estar presentes en otros mercados”.
Para los jóvenes y emprendedores, Leiceaga propone un Plan de Empleo dotado con 100 millones de euros.
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas