Arrimadas pide a Podemos una "abstención" que permita gobernar a los constitucionalistas
Arrimadas pide a Podemos una "abstención" que permita gobernar a los constitucionalistas
Patrocinado por la Fundació Bancària "la Caixa" y Assistència Sanitària

En un encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Arrimadas criticó que los impulsores del ‘procés’ han sabido generar una propaganda efectiva porque “el papel victimista lo hacen muy bien”. “Me gustaría que la verdadera fecha histórica del ‘procés’ sea el 21-D porque sea cuando ha acabado”, apostilló.
Arrimadas apostó por formar “un gobierno alternativo al separatismo”, que sea “transversal”, con diferentes partidos, y que incorpore a personas independientes con larga trayectoria profesional fuera de la política. Esto último -según dijo- puede ayudar a generar consensos. Además, alertó que “la reedición de cualquier tripartito con Esquerra es alargar el ‘procés’.
Preguntada sobre el posible papel clave que Podemos puede adquirir tras el 21-D, Arrimadas explicó que aspira a que no sean determinantes: “Si son necesarios, espero que seamos capaces de llegar a un acuerdo entre fuerzas constitucionalistas para acabar con este ‘procés’ que lo ha hundido todo, pedir una abstención que nos permita gobernar y tener un pacto de priorización de políticas sociales que va a priorizar mucho más la dependencia que no la independencia”.
En este sentido, advirtió de que "los señores de Podemos tienen un problema, pues sus dirigentes son mayoritariamente independentistas". "No lo digo yo, lo ha dicho la número dos públicamente", sentenció.
Además, recordó que Nuet dijo hace unos días "que se podía ser independentista y estar en Podemos" y que "hay muchas formas de ser independentista y que ser de Podemos es una de ellas". "Pero los votantes de Podemos no son mayoritariamente independentistas”, remachó