Noticias
| El Ministro de Administraciones Públicas en el Foro de la Nueva Economía
Acto patrocinado por Asisa y BT
Valencia, 22 de septiembre. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, manifestó hoy su apoyo a la llamada "cláusula Camps" recogida en el texto de reforma de Estatuto valenciano porque "es una buena forma de reconocer que nadie sea menos que los demás". Además, el titular de Administraciones Públicas aseguró que ha "llegado el momento" de revisar el mínimo del 5% de votos establecido en el nuevo Estatuto valenciano para conseguir representación parlamentaria. Durante el coloquio almuerzo del Foro de la Nueva Economía celebrado en Valencia, mostró su respaldo a la cláusula que ha adoptado el apellido del actual presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Campos, en la que la región se "guarda" la posibilidad de exigir para ella cualquier competencia que otra comunidad consiga.
| Jordi Sevilla opinó sobre el proceso de reforma del Estatut catalán en el Foro de la Nueva Economía
Rechaza de plano que Cataluña disfrute de un concierto económico como el vasco o el navarro
Valencia, 22 de septiembre. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, manifestó hoy su convencimiento de que la reforma del Estatuto de Cataluña saldrá adelante con el apoyo del tripartito (PSC, ERC e IU) y CiU, por lo que animó al Partido Popular a que se sume a este consenso. Sevilla, durante el almuerzo coloquio del Foro de la Nueva Economía en la ciudad de Valencia, dijo que está seguro de que el texto estatutario, que se someterá a votación el próximo día 30 de septiembre en el Parlamento catalán, contará con el respaldo de los grupos que gobiernan y del partido mayoritario de la oposición, CiU, a pesar de las críticas de estos últimos a diversos puntos del proyecto.
| El titular de Administraciones Públicas anuncia mejoras en la relación con el ciudadano
Valencia, 22 de septiembre. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, anunció hoy la puesta en marcha "en las próximas semanas" de una serie de "proyectos concretos" para suprimir varios de los trámites que los ciudadanos deben realizar ante las diferentes administraciones. Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, Sevilla abogó por "generar una cultura" y adoptar las medidas "técnicas" necesarias para que haya intercambio de documentos entre todas las administraciones para evitar "la marcha permanente del ciudadano entre ventanillas".
| Josep Antoni Duran i Lleida en el Fórum Europa
"Maragall quiere pasar a la historia como el presidente del Estatuto, pero le da igual el contenido"
Acto celabrado con la colaboración de Asisa, BT y Red Eléctrica de España
Madrid, 20 de septiembre. El secretario general de CiU y portavoz del grupo en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, auguró hoy que, "al final, no existirá la vía catalana" que se ha puesto como ejemplo para otras reformas estatutarias, por lo que emplazó a todas las fuerzas políticas a abrir una "profunda reflexión". En la sesión inaugural del Fórum Europa, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum, Duran pronosticó que "no habrá Estatuto, porque el PSC no puede permitirse el lujo de aprobar en Cataluña un texto que después rechace el PSOE español".
| El Secretario General de CiU, en el Fórum Europa
Con la colaboración de
Madrid, 20 de septiembre. El presidente de Uniò Democrática de Catalunya (UDC) y portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, consideró hoy que el recurso ante el Tribunal Constitucional que está estudiando presentar el PP contra la reforma que permite el matrimonio homosexual está "fundado en derecho. Es una decisión libre del PP. Entiendo que existen motivos para plantear su inconstitucionalidad, pero ahora es el Tribunal Constitucional el que diga si es o no" acorde a nuestra Carta Magna, indicó Duran al ser preguntado por esta cuestión en el Fórum Europa, organizado por el Nueva Economía Fórum. Duran se pronunció de este modo en línea con el voto negativo de los diputados de Uniò cuando el Parlamento aprobó el matrimonio homosexual, tras una intervención en la que hizo especial hincapié en la necesidad de poner en marcha un "Plan Integral de Apoyo a la Familia".
| El Ministro de Defensa intervino en el Fórum Europa con Duran i Lleida
Acto con la colaboración de Red Eléctrica de España, BT y Asisa
Madrid, 20 de septiembre. El ministro de Defensa, José Bono, aprovechó esta mañana su asistencia como invitado a una conferencia del secretario general de CiU y portavoz del grupo en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, para recomendar a los nacionalistas que dejen el término nación "para la poesía", pero que no traten de darle rango legal. El evento organizado por Nueva Economía Fórum en el Hotel Ritz de Madrid sirvió de escenario para un educado pero contundente intercambio de mensajes entre ambos dirigentes, que se ensalzaron mutuamente pero dejaron claras posturas diametralmente opuestas en materia de derechos históricos y reconocimiento de Cataluña como nación.
| El Presidente del Parlamento Europeo, inaugura el Foro de la Nueva Sociedad
Con la colaboración de Fundación ONCE y Fundación Pfizer
Madrid, 19 de septiembre. El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, defendió hoy que la Unión Europea "siga siendo un fenómeno laico" alejado de la influencia política del Vaticano y de cualquier otra jerarquía eclesiástica. Borrell hizo estas manifestaciones en su intervención en el Foro Nueva Sociedad, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum. A la pregunta de ¿qué papel espera que juege el Papa Beneficto XVI? en la política europea, Borrell dijo que "ninguno", la misma respuesta que "doy en Polonia o los países Bálticos, donde me lo preguntan mucho".
| Josep Borrell, en el Foro de la Nueva Sociedad
Madrid, 19 de septiembre. El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, apostó hoy por diseñar un nuevo modo de afrontar las situaciones de dependencia con mayor compromiso de las familias, más descentralizado, menos proclive a la creación de grandes centros de atención y con vocación de crear empleo. Borrell hizo esta propuesta durante su intervención en el Foro Nueva Sociedad, tribuna de debate organizada por Nueva Economía Fórumque celebró hoy su conferencia inaugural y que está patrocinada por la Fundación Once y la Fundación Pfizer
| El Presidente de la Eurocámara analizó los resultados en la elecciones alemanas en el Foro de la Nueva Sociedad
Acto celebrado con la colaboración de Fundación Pfizer y Fundación ONCE
Madrid, 19 de septiembre. El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, se mostró convencido en el Foro de la Nueva Sociedad de que a la candidata demócratacristiana, Angela Merkel, le ha restado votos hablar de impuestos durante la campaña electoral alemana. En la conferencia organizada por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación Pfizer, Borrell aseguró que el "empate técnico" registrado entre las dos grandes fuerzas germanas "demuestra que nunca hay que hablar de impuestos antes de las elecciones".
| Joaquín Almunia inaugura el Foro de la Nueva Economía en la temporada 2005/2006
Acto patrocinado por OHL
Madrid, 19 de septiembre. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, rechazó hoy valorar la operación de compra de Endesa por parte de Gas Natural y aclaró, además, que las autoridades comunitarias de defensa de la competencia sólo estudiarán la OPA si el Gobierno español quiere. "No tengo ninguna opinión que deba explicar en público", dijo Almunia durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum con la colaboración de The Wall Street Journal Europe, donde precisó que la normativa europea sobre competencia fija que son las autoridades nacionales las que tienen que pronunciarse sobre estas operaciones si las empresas afectadas mantienen dos tercios de su facturación en el país de la OPA. "Si se cumple el límite de los dos tercios, Bruselas sólo conocerá la OPA si España quiere y, si no quiere, no la conocera", dijo gráficamente.