El PNV reclamará la próxima legislatura el "reconocimiento nacional" del País Vasco
El PNV reclamará la próxima legislatura el "reconocimiento nacional" del País Vasco
El dirigente peneuvista hizo esta apreciación en un encuentro que Nueva Economía Fórum organizó en Bilbao con los cabezas de lista del PNV en las elecciones generales de este domingo, quienes fueron presentados por el portavoz de este partido, Andoni Ortuzar. Estos candidatos son el propio Esteban, por Vizcaya; Mikel Legarda, por Álava; y Maribel Vaquero, por Guipúzcoa.
Respecto a la legislatura se inicie tras las generales del 23 de julio, Esteban señaló que tanto PSOE como PP deben asumir que hacen falta “reformas estructurales” y “acuerdos a largo plazo” en lo que se refiere a la estructura del Estado.
Así, apuntó que para los peneuvistas un “punto de encuentro” sería que se aceptase el “reconocimiento nacional" del País Vasco; la “bilateralidad” entre esta comunidad autónoma y el Estado; y que se establezca un “árbitro neutral” cuando existan conflictos entre ambas partes.
NUEVO ESTATUTO
El portavoz peneuvista añadió que PSOE y PP deben asumir que “ni Cataluña ni Euskadi son unas comunidades autónomas más” y que su situación debe revisarse para conseguir cuanto antes la “estabilidad” institucional.
Al mismo tiempo, sobre la cuestión territorial, vio “preocupante” que el PP haya normalizado el entendimiento con Vox pese a los planteamientos de este partido en este ámbito. Además, reprochó al PSOE que busque “recentralizar” competencias autonómicas con su planteamiento de poner en marcha una “España federal”.
Sobre la eventual aprobación de un nuevo Estatuto vasco, Esteban señaló que el PNV tratará de impulsarlo, pero destacó que esta reforma “no vale” si sólo incluye la “sensibilidad nacionalista vasca”, en referencia a que PSE y PP también deberían avalarla.