Montserrat asegura que en Europa “todo el mundo sabe” que la amnistía “es contraria al Estado de derecho”
Montserrat asegura que en Europa “todo el mundo sabe” que la amnistía “es contraria al Estado de derecho”

Así lo indicó Montserrat en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde incidió en que la Comisión Europea ya ha hablado y ha dicho que la amnistía “no favorece al interés general, no nace de un consenso ni de una voluntad de reconciliación, sino que es una autoamnistía para que Sánchez se mantenga en el poder”.
“Dividir a la sociedad, degradar la credibilidad de España y pisotear nuestra democracia en Europa nunca jamás es bien es bienvenido”, garantizó. Por tanto, explicó que todos los líderes europeos “saben perfectamente” que la amnistía política “es un chantaje político” para que Sánchez pueda “mantenerse unos meses más agonizando en La Moncloa”.
Asimismo, aseguró que el presidente del Gobierno “ha mentido otra vez a Puigdemont”, en esta ocasión con el compromiso de la oficialidad del catalán en Europa. Montserrat explicó que la Unión Europea “decidió que las lenguas europeas son aquellas que son oficiales en todo el territorio de cada uno de los estados miembro”.
Por tanto, “a día de hoy tenemos 24 lenguas europeas que son las que se hablan en cada uno de los estados miembro en todo el territorio nacional”. Si alguien quiere cambiar eso, expuso, “donde se cambia y donde se puede empezar a cambiar, a iniciar el trámite, es en el Consejo Europeo, no es en el Parlamento, no es la Comisión”.
Por ello, ante la gente que critica que el PP ha votado en contra del catalán, aclaró que esto “no se ha llevado” al Parlamento Europeo “ni llegará” porque esto “se ve en el Consejo Europeo”. “¿Quién está sentado en el Consejo Europeo? Los primeros ministros de los 27 estados miembro. ¿Qué español está sentado en el Consejo Europeo? Pedro Sánchez”, subrayó.
Al respecto, dijo que lo que han visto los primeros ministros europeos es que esto “no es un tema de lenguas, sino que es otro chantaje político como el de la amnistía” y han visto que Sánchez llega al Consejo diciendo que “su prioridad única es esta” cuando ellos tienen como prioridades, por ejemplo, “Ucrania, los aranceles, China o la OTAN”.
Cuando estos primeros ministros le han pedido a Sánchez “la unidad en todos estos temas”, señaló Montserrat, Sánchez “no ha estado porque ha puesto a España en la máxima irrelevancia internacional en Europa”. “Por tanto, si Puigdemont tiene que quejarse a alguien y preguntar a alguien es a Sánchez, no al Partido Popular”, aseveró.
En relación con la reunión mantenida esta semana entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa y el expresidente Carles Puigdemont en Bruselas, que tuvo lugar este martes, Montserrat aseguró que “no es un gesto inocente, sino la renuncia definitiva del PSC a todo lo que significa Europa”.
“Estamos ante una grave traición a los valores que compartimos como europeos, como españoles, como catalanes y como demócratas”, apuntó, recordando que la Unión Europea “nació de la superación de los muros, de la renuncia a la división, de la apuesta por el respeto a la ley, a la convivencia y a la pluralidad”.
Sin embargo, esta semana Illa “ha decidido legitimar con su visita a quien huyó de la justicia, a quien despreció las reglas de la democracia” y “a quien fracturó la sociedad catalana”. El PSC, al “blanquear a los que quebraron la ley, se aparta del camino de Europa”. “Esa es la claudicación imperdonable de los socialistas, esa es la deriva antieuropea de Illa”, comentó.