El presidente del Senado pide “más Europa” para reconectar a la ciudadanía con las instituciones

Pedro Rollán clausuró la Ceremonia de entrega del Premio Fórum Europa

El presidente del Senado pide “más Europa” para reconectar a la ciudadanía con las instituciones

MADRID, 13 de diciembre. El presidente del Senado, Pedro Rollán, pidió este viernes, en la ceremonia de entrega del Premio Fórum Europa 2024, “más Europa” como respuesta a la “preocupante desconexión entre la ciudadanía y las instituciones”.

Así se pronunció en el acto organizado por Nueva Economía Fórum en el Teatro Real de Madrid, en el que entregó el premio a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Rollán destacó la importancia de “reinventar” la Unión Europea para recuperar “la confianza de todos y de cada uno de los ciudadanos que participamos y conformamos Europa”.

“Necesitamos una Europa fuerte, sólida, cohesionada, respetada, influyente y solidaria”, ahondó. Además, recordó que “los europeos están reclamando y demandando esa Europa”. El presidente del Senado también destacó que la UE “no es una obra acabada, sino un proyecto en constante construcción que nos interpela a todos”.

Considera que la entrega de este premio “no es solo un homenaje a Roberta Metsola, sino que también permite renovar" el compromiso de España con la UE. Sobre la presidenta del Parlamento Europeo, dijo que es “la mejor persona que representa el proyecto y el espíritu de lo que ha de ser y es la Unión Europea”. Destacó que se trata de “una mujer joven, preparada y profundamente comprometida con los valores” de la Unión.

"UN GRAN ACIERTO"

Asimismo, subrayó que “se ha enfrentado con valentía y determinación a algunos de los retos más complejos que han puesto a prueba la cohesión y estabilidad de la Unión Europea”. En esta línea, celebró su “capacidad para fomentar el diálogo y alcanzar consensos en tiempos de incertidumbre”.

Por tanto, señaló que Metsola “es un ejemplo de que el espíritu europeo no solo sobrevive sino que se fortalece ante la adversidad”, por lo que considera “un gran acierto” que Nueva Economía Fórum le conceda este premio.

Además, advirtió de que “debemos huir del conformismo porque nos llevará a la parálisis” y defendió que “ayudar a Ucrania no es solo una obligación moral, sino también es un acto de defensa de nuestros valores y de nuestros principios”.

También sostuvo que “todos compartimos el anhelo de que acaben cuanto antes” los conflictos en Europa y “que vuelva a prevalecer la diplomacia, el sentido común, la paz y la justicia”. Manifestó así “la urgencia de avanzar hacia una autonomía estratégica europea porque “depender de terceros países en áreas esenciales como la energía, la tecnología o la defensa ya no es una opción”. “Europa debe ser capaz de garantizar su propia estabilidad”, concluyó.

Fotografía de Daina Le Lardic, Parlamento Europeo