La Comunidad de Madrid denuncia las “políticas inhumanas” de Aena ante la situación en Barajas
La Comunidad de Madrid denuncia las “políticas inhumanas” de Aena ante la situación en Barajas
Así lo afirmó durante su intervención en el encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, donde calificó de “insólita” esta situación y lo achacó a la “mala gestión de la empresa pública Aena.
“Tenemos un problema muy importante que se podía haber abordado hace muchísimo tiempo, cuando había 10, 15 o 20 personas allí residiendo en el aeropuerto, pero Aena no ha hecho nada”, denunció Rodrigo.
El consejero dijo que Aena ha permitido “por su desidia” que actualmente haya entre 400 y 500 personas “viviendo y durmiendo” en el aeropuerto. En este sentido, denunció que, desde el Gobierno central, están “intentando tirar sus responsabilidades hacia otras administraciones”.
Además, insistió en que las políticas que está llevando a cabo Aena y el Ministerio de Transportes son “inhumanas”, ya que “están intentando echarles del aeropuerto" cuando todavía no se ha abordado "qué va a pasar con esas personas".
Por tanto, “creo que echarles directamente es inhumano” porque “hay que tener en cuenta que se trata de personas que tienen unas características específicas y hay que analizarlas”, aseveró Rodrigo.
“Aena no quiere asumir su responsabilidad, que es lo que suelen hacer todas las instituciones vinculadas con el Gobierno de Pedro Sánchez”. Así, “cuando tiene algún tipo de competencia y existe algún problema intenta repartir las responsabilidades al resto de las administraciones públicas”. “Lo hacen siempre, va en el ADN del PSOE”, lamentó.
El consejero madrileño incidió en que “quien tiene la competencia exclusiva respecto a esas personas que están residiendo en el aeropuerto es Aena” y recalcó que “lo que hace falta es un estudio preciso y serio, donde se filie a todas esas personas que están allí residiendo y se sepa cuáles son las características específicas de cada uno”.
Tras ello, “intentar con el resto de las administraciones públicas, especialmente con el Ayuntamiento de Madrid, trabajar para solventar el problema”, pero “lo que no puede ser es que se repartan las culpas”.
Por ello, Rodrigo repitió que la competencia es de Aena, del Ministerio de Transportes y participan hasta cuatro ministerios más. De este modo, “el resto de administraciones colaborarán y participarán en lo que sea necesario”.
“Lo que no podemos permitir es que el delegado del Gobierno imputado (Francisco Martín) cada vez que tiene un problema, intente convocar al resto de las administraciones públicas y reparta la culpa entre todos”, concluyó.