Noticias

Buscador avanzado
Madrid Javier Gómez Bermúdez en el Foro de la Nueva Sociedad
El presidente de la Sala de lo Penal pide que la Audiencia Nacional pueda investigar y juzgar los delitos de tráfico de personas

Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once

MADRID, 25 de marzo. Javier Gómez Bermúdez, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, pidió hoy una reforma legal que redefina las competencias de la Audiencia Nacional y permita a este órgano investigar y juzgar los delitos relacionados con el tráfico de personas. Gómez Bermúdez hizo estas declaraciones en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, y defendió que, con la reforma legal que propone la Audiencia Nacional, podrá ofrecer a los ciudadanos una "justicia práctica, útil y flexible".
Madrid El Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el Foro de la Nueva Sociedad
Gómez Bermúdez cree que "no tiene ningún sentido" que los fiscales puedan realizar investigaciones penales

Patrocinio de:

MADRID, 25 de marzo. El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, aseguró hoy que la posibilidad de que la Fiscalía pueda realizar investigaciones penales incluso una vez que un juez ha abierto un procedimiento "no es efectiva y no tiene ningún sentido", y daría lugar a instruciones "sin control judicial". Gómez Bermúdez hizo estas declaraciones en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, en referencia a la instrución dictada hace dos semanas por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en la que invitaba a los fiscales a encargar a la Policía Judicial diligencias de investigación penal incluso una vez abierto un procedimiento por un juez.
Barcelona Celestino Corbacho en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
El presidente de la Diputación de Barcelona a favor de aumentar el control de la inmigración en las fronteras europeas

Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Abertis y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 13 de marzo. El presidente de la Diputación de Barcelona y secretario de Política Territorial del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Celestino Corbacho, señaló hoy la necesidad de aumentar el control de la inmigración en las fronteras europeas. Corbacho hizo estas declaraciones en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, donde afirmó que "la inmigración es necesaria" ya que sin ella "nuestra sociedad se resentiría de manera brutal".
Barcelona El Presidente de la Diputación de Barcelona en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Corbacho asegura que en el Gobierno Central hay una "corriente de simpatía" hacia el PSC que beneficiará a Cataluña

Patrocinio de   

BARCELONA, 13 de marzo. El presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho, aseguró hoy que, tras la victoria electoral del PSOE y los "extraordinarios" resultados logrados por los socialistas catalanes, existe actualmente en el Gobierno central una "corriente de simpatía" hacia este PSC que beneficiará enormemente a Cataluña los próximos cuatro años. Corbacho hizo estas declaraciones en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, donde señaló que en el PSC ven el apoyo logrado en las urnas con "satisfacción propia".
Madrid José Ignacio Wert y Joaquín Arango en el Fórum Europa
Wert califica de "disparate mayúsculo" abrir el debate sucesorio en el PP y Arango opina que Rajoy tendrá difícil cambiar de estilo de oposición manteniendo el mismo equipo

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 12 de marzo. El sociólogo José Ignacio Wert consideró hoy un "disparate mayúsculo" que el PP abra el debate sobre la sucesión de Mariano Rajoy cuando ha salido reforzado de las elecciones. Sobre este asunto, el también sociólogo Joaquín Arango dudó que el líder del PP pueda cambiar de estilo de oposición si mantiene el mismo equipo directivo en el PP. Arango, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y ex director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y Wert, presidente de Inspire Consultores y ex director técnico del CIS, participaron hoy en un debate sobre el resultado electoral en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
Madrid Dos ex directores del CIS en el Fórum Europa
Arango y Wert dudan que Ibarretxe persista en su propuesta de consulta tras las elecciones

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 12 de marzo. Los sociólogos Joaquín Arango y José Ignacio Wert dudaron hoy de que el lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, vaya a persistir en su intención de convocar en otoño una consulta popular de corte soberanista tras perder el PNV cerca del 30 por ciento de sus votos en las elecciones del pasado domingo. Joaquín Arango, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y ex director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y José Ignacio Wert, presidente de Inspire Consultores y ex director técnico del CIS, participaron hoy en un debate sobre el resultado electoral en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
Madrid Debate sobre el resultado del 9-M en el Fórum Europa
El resultado consagra el "bipartidismo pluscuamperfecto", según Wert y Arango

Patrocinio de

MADRID, 12 de marzo. El sociólogo José Ignacio Wert afirmó hoy que el "bipartidismo imperfecto ha pasado a bipartidismo pluscuamperfecto", tras las elecciones del domingo. José Ignacio Wert, presidente de Inspire Consultores y ex director técnico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y Joaquín Arango, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y ex director del CIS, participaron hoy en un debate sobre el resultado electoral en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
Madrid El comisario de Expo Zaragoza 2008 en el Foro de la Nueva Sociedad
"La de Zaragoza va a ser la primera exposición verdaderamente temática"

Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once

MADRID, 11 de marzo. Emilio Fernández-Castaño, comisario general de la Expo Zaragoza 2008, señaló hoy en Madrid que, "en cierto modo, la de Zaragoza va a ser la primera exposición verdaderamente temática", al estar dedicada al agua y el desarrollo sostenible. Fernández-Castaño expresó, durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Fundación ONCE y Caja Navarra, que "el agua es la fuente de la vida y es un gran desafío".
Madrid Emilio Fernández-Castaño en el Foro de la Nueva Sociedad
El comisario de Expo Zaragoza 2008 afirma que "Sevilla no pensó tanto en la reutilización de la Expo como Zaragoza"

Patrocinio de:

MADRID, 11 de marzo. El comisario general de la Expo Zaragoza 2008, Emilio Fernández-Castaño, afirmó hoy en Madrid que "Sevilla, al diseñar su recinto (para la Exposición Universal de 1992), no pensó tanto en su reutilización como Zaragoza", que entre el 14 de junio y el 14 de septiembre acogerá una Exposición Internacional que girará en torno al agua. Durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Fundación ONCE y Caja Navarra, Fernández-Castaño señaló también que el parque de Ifema en Madrid "fue un éxito rotundo, pero tardó diez años en madurar con éxito", y, si todo se desarrolla correctamente, "pasará lo mismo con Expo Zaragoza 2008".
Barcelona Josep Antoni Duran i Lleida en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya'
Duran opina que la izquierda española es la más anticuada de Europa en el tratamiento de la inmigración

Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Abertis y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 7 de marzo. El portavoz de Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy en Barcelona que "tenemos la izquierda más anticuada de Europa" en materia de inmigración. "Tienen la sensación de que pueden ganar votos con la inmigración. Sólo les pido un ejercicio, que levanten la mirada hacia el norte para ver la evolución del Partido Comunista Francés, que ha acabado votando a Le Pen", dijo Duran en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Catalunya', organizado por Nueva Economía Fórum.

Páginas