Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

Ahora, añadió, "con el éxito del euro", le están prestando "más atención" a esta cuestión, pero aún no se contempla la incorporación al sistema monetario único.
El secretario de Estado británico señaló que "las economías chinas e indias han resurgido como economías globales y eso pone en peligro el dominio europeo, la globalización económica se está produciendo a un ritmo sin precedentes", a lo que también se suma, dijo, la revolución cultural que lleva un "ritmo aceleradísimo".
Por ello, señaló que Europa debe asumir el liderazgo para la reforma económica y en ese aspecto, el Reino Unido apuesta por una "competencia real en todas las industrias europeas" aboga por la "plena liberalización de los mercados energéticos" lo cual, a su juicio, supone una "ventaja para los consumidores".
El secretario de Estado de Reino Unido para la UE señaló que hay que caminar hacia una "Europa rica, próspera e innovadora". La UE puede ser la "fuerza de cambio en el mundo", agregó, y en ello España y Reino Unido son aliados.
Otras noticias del evento