
Así lo declaró en el evento organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, durante el que confió en que “no suceda” un ataque de las tropas rusas a posiciones de países de la OTAN, “aunque no se trate de un área de competencia de la OCDE”.
Cormann defendió la respuesta dada tras la agresión militar de Vladimir Putin, y subrayó que “de momento el Consejo de la OCDE condenó la agresión a gran escala de Rusia sin ambages”, además de mostrar “máxima solidaridad con Ucrania”.
Por otra parte, destacó que Rusia “ha sido suspendida de participación en la OCDE”, y el organismo “estará muy vigilante de lo que vaya a sucediendo”, aunque “sin especular con cosas que pudieran suceder o no”.
En lo que respecta a la posible polarización del mundo tras la agresión rusa a Ucrania o el regreso a la política de las esferas de influencia, Mathias Cormann confió en que no se produzca y emplazó a “trabajar para que esto no suceda”.
Para el secretario general de la OCDE, “la cooperación internacional siempre ha sido importante”, y “ahora es incluso más importante”, por lo que se mostró esperanzado con “poder construir un mundo en el que nos respetemos y respetemos las diferencias del otro”, y en el que “podemos trabajar en paz y con estabilidad”.
Otras noticias del evento