Desayuno-informativo patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España

A su juicio, la convocatoria de un referéndum sobre la autodeterminación en el País Vasco en estas condiciones es "un abuso" que aprovecha que ETA tiene a los ciudadanos "contra la pared" para plantear una consulta popular ante la que los ciudadanos no están en igualdad de condiciones.
Por ello, abogó por que las instituciones del Estado reaccionen y hagan cumplir la legalidad constitucional que asigna sólo al Gobierno central la capacidad de convocar consultas populares.
Por su parte, Rosa Díez dijo que esta situación requiere que se "explique al lehendakari que tiene límites constitucionales y que el Estado de derecho tendrá que funcionar" en este caso.
Criticó además, que Ibarretxe no se atreva a hacer una consulta sobre la independencia, sino sólo sobre el derecho de autodeterminación que sólo significa que "lo mío es mío y lo tuyo es tuyo y mío".
Ante esta situación, "el Estado tendrá que reaccionar con toda tranquilidad" y hacer respetar "las reglas de juego" decididas "por todos".