
Santos se refirió a esta cuestión después de que el presidente español, Mariano Rajoy, le hiciese entrega del galardón en un acto que tuvo lugar en el Teatro Real y al que asistieron numerosas personalidades, entre ellas la presidenta de Congreso, Ana Pastor; el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la defensora del Pueblo, Soledad Becerril.
En su intervención, el presidente colombiano manifestó que el panorama en su país “sólo puede mejorar” una vez superada la guerra, puesto que una vez que “el conflicto deja de formar parte de la ecuación”, su país representa “una oportunidad para todos”.
“NO HA SIDO NADA FÁCIL”
A este respecto, Santos indicó que pretende imitar a España a la hora de impulsar el desarrollo de los colombianos tras alcanzarse la paz. Destacó, en este sentido, que la economía española es “especialmente fuerte” en sectores como las infraestructuras, la industria agroalimentaria y el turismo, ámbitos que quiere impulsar en Colombia.
Asimismo, añadió que ahora “se perfila un futuro mucho mejor y en paz” en su país, aunque destacó que llegar al acuerdo con las FARC y superar el referéndum contra este proceso “no ha sido nada fácil”.
Se refirió, en este sentido, a que tras la derrota del acuerdo por estrecho margen en el referéndum, hicieron un pacto con las FARC “todavía mejor”, lo que supone que convirtieron esta “crisis” en una “oportunidad” para mejorar la paz.
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas