Oriol Illa reclama que cada ciudadano pueda decidir dónde va a parar su aportación a la casilla del 0,7%
Oriol Illa reclama que cada ciudadano pueda decidir dónde va a parar su aportación a la casilla del 0,7%
Patrocinado por Assistència Sanitària y Grupo Santander
En el citado encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Oriol Illa consideró que de esta manera el sistema sería más justo.
El Tercer Sector cree que la manera en que se podría activar esta posibilidad sería que, en el momento que el contribuyente marcara la casilla del 0,7%, se activara un desplegable con el listado de entidades a las que se pueda hacer una contribución.
Illa opina que a nivel territorial este sistema también sería más representativo. En este sentido, la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social denuncia que Cataluña aporta 54 millones del total que recauda el Estado a través de la casilla del 0,7% y sólo recibe 30 millones, que se redistribuyen entre las entidades que trabajan en Cataluña.
BALANCE DE LOS 100 DÍAS
Cumplidos ya los 100 días de gobierno de Carles Puigdemont en Cataluña, el presidente de las entidades del Tercer Sector consideró que el nuevo Gobierno de la Generalitat tiene la voluntad de mejorar la situación de desigualdad que existe en Cataluña y que se ha intensificado después de más de siete años de crisis económica.
A pesar de ello, “no es momento de hacer balance hasta ver los resultados”. Para Illa, la duración prevista para el mandato de Puigdemont es insuficiente para responder completamente a ese panorama de desigualdad. “18 meses no es mucho tiempo para revertir la situación aunque sería positivo que a través de los presupuestos y el plan de choque social con el que se ha comprometido el gobierno de Puigdemont, se pudiera paliar el nivel de pobreza energética existente en Cataluña y reducir la cifra actual de parados de larga duración”, dijo el presidente de la Mesa de Entidades del Tercer Sector, para quien estos deberían ser dos temas prioritarios.
SALARIO MÍNIMO
El portavoz de las entidades del Tercer Sector abogó también hoy por fijar un salario mínimo interprofesional de 1.000 euros, ya que “un país con un salario mínimo alto presiona los salarios al alza mientras que un país con un salario mínimo bajo contribuye a la creación de trabajadores pobres”. La Mesa del Tercer Sector agrupa a 3.000 entidades sociales catalanas organizadas en 34 federaciones. Illa se convirtió en presidente de la entidad hace un año, cuando relevó a Àngels Guiteras en el cargo. Illa, nacido en Barcelona en 1973, era director general de la Fundació Francesc Ferrer i Guàrdia y está vinculado desde el 2005 con la entidad Movimento Laico y Progresista.