Luis Tudanca sostiene que “no se trata de echar una mano con fondos a la España vacía, como si fuera caridad"
Luis Tudanca sostiene que “no se trata de echar una mano con fondos a la España vacía, como si fuera caridad"

“Si este país no aprovecha esta enorme oportunidad, y no lo aprovecha para reequlibrar y hacer un país justo y cohesionado”, se perderá la “última gran oportunidad de Europa para cambiarlo”, alertó Tudanca.
García secundó la reflexión del secretario general del PSOE en Castilla y Léon -federación socialista a la que ella pertenece- y recogió el guante sobre la “lucha contra el reto demográfico. Sostuvo que “este fondo no va de un reparto a ver cuánto me toca”, de coger cuánto le toca a España y “dividirlo” por comunidades autónomas.
“No va de eso”, agregó, sino de “ser capaces entre todos de tener una idea de España que realmente aborde los retos y desafío que tenemos en estos momentos, y poder avanzar en una estructura geográfica diferente es fundamental.”
“En esta crisis nos hemos dado más cuenta que nunca de la importancia del medio rural y del equilibrio entre las zonas rurales y urbanas”, compartió la líder de los socialistas europeos en el momento en el que se está negociando el reparto de los fondos y del presupuesto de la UE entre el Parlamento y la Comisión. Abogó por aprovechar la oportunidad y actuar “con inteligencia y responsabilidad” para el medio rural que lleva tiempo esperando dé respuestas.