Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Red Eléctrica de España y Renfe AVE

No obstante, pese a asegurar que Fira de Barcelona está "aguantando el tipo", Bonet admitió que la situación no es buena, como lo confirman los balances de los últimos certámenes que se han venido celebrando en el recinto ferial de la capital catalana.
A pesar de ello, Bonet dijo que "veo el futuro de Fira Barcelona con optimismo, porque es un proyecto de país, que puede hacer mucho para ayudar a las empresas en esta difícil situación económica". Subrayó que Fira de Barcelona, a través de sus 80 salones, representa el 75% de los sectores empresariales del país.
Por otro lado, defendió la intervención del Estado para hacer frente a la crisis económica y apuntó que "se debe reaccionar de forma rápida y potente, sin escrúpulos", al tiempo que lamentó que "el Gobierno español ha tardado demasiado en llevar a la práctica medidas anticrisis".
Según Josep Lluís Bonet, harían falta unos Pactos de la Moncloa para consensuar reformas estructurales y para mejorar la situación actual, que pasa por un momento "complejo y complicado".
Otras noticias del evento