Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

Durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, Grynspan aventuró que la de este año será una “cumbre exitosa”. A pesar de su optimismo, no quiso confirmar cuántos presidentes acudirán a la misma escudándose en que habitualmente “quién confirma no va y los que no confirman van”.
“Tendremos una gran participación de los países de la región. Tendremos una gran representación de los presidentes de los países”, sentenció.
Interpelada sobre si le preocupa que la celebración de un hipotético debate de investidura en España en las mismas fechas de la cumbre pudiera mermar el nivel de la delegación española, Grynspan confirmó que el Gobierno español ha confirmado la presencia tanto del Rey como de Rajoy. “Y así esperemos que sea”, zanjó.
En ese sentido, insistió en que tiene el convencimiento de ambos “harán todo lo posible” para acudir a la cumbre, a pesar de las “incertidumbres del calendario”.
Por otro lado, subrayó que la figura de Felipe VI es apreciada en América Latina por haber representado a España durante 25 años en la toma de posesión de los presidentes iberoamericanos, lo que le permitió adquirir un “entendimiento y conocimiento profundo” sobre la región.
Grynspan puso como ejemplo de ese respeto la primera participación de Felipe VI en la cumbre iberoamericana de Veracruz (México), en diciembre de 2014, que, dijo, fue “muy aplaudida y celebrada”.
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas