Garamendi (CEOE) asevera que la entrada del Estado en Air Europa “en ningún caso” será permanente
Garamendi (CEOE) asevera que la entrada del Estado en Air Europa “en ningún caso” será permanente

En este acto informativo organizado de forma telemática por Nueva Economía Fórum, Garamendi se refirió al préstamo concedido a la aerolínea del Grupo Globalia destacando que se trata de un planteamiento “coyuntural” por la situación económica que está atravesando la empresa a causa de la crisis del coronavirus.
“La entrada del Estado en Air Europea no es permanente, es un fondo para entrar coyunturalmente, esperemos que la empresa levante le vuelo”, afirmó Garamendi, quien señaló que otras compañías también tendrán que pedir esa ayuda estatal.
No obstante, el presidente de CEOE plantó que se debe “incentivar” la recapitalización de empresas con la entrada de otras en su capital.
El préstamo a Air Europa es el primero aprobado por el Ejecutivo con cargo al fondo de respaldo público temporal creado en agosto y dotado con 10.000 millones para apoyar a empresas consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es la encargada de gestionar este fondo y la que deberá autorizar posibles decisiones sobre operaciones de mayor nivel relativas a Air Europa o sobre sus futuras alianzas con otras compañías aéreas.
Además, la SEPI se reserva la posibilidad de nombrar dos consejeros en la compañía del Grupo Globalia y también podrá tomar parte en la decisión sobre el posible nombramiento de un nuevo consejero delegado de la compañía, además de autorizar cualquier tipo de medida relativa al empleo.