Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

Así se pronunció Elliot en un desayuno informativo celebrado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que se abstuvo de valorar una "situación interna" que afecta a España, aunque rechazó en que los dos millones de turistas británicos que visitan anualmente Cataluña puedan pensárselo mejor y buscar otros destinos tras los disturbios por la sentencia del 'procés'. "No vemos ningún motivo para que no siga viniendo un turismo que esperamos que siga siendo muy activo", adujo.
Elliot también se pronunció sobre la posibilidad de que el 'Brexit' pueda despertar en Escocia la tentación de celebrar un nuevo referéndum de independencia como el sucedido en septiembre de 2014.
Lo hizo para explicar que aquella consulta contó con el acuerdo del Parlamento escocés y del británico, siguiendo lo establecido en la legislación de 1998, que estableció que toda celebración de un referéndum ha de contar con la aquiescencia de ambas cámaras.
También dejó claro que, en aquella ocasión, ambas partes se avinieron a acordar una "consulta para una generación". A pesar de reconocer que la celebración de un referéndum de independencia en Escocia tras el 'Brexit' será un "tema recurrente, como lo son todas las materias políticas", dejó claro que "esta cuestión se cerró en 2014".
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas