"El reconocimiento de las víctimas pasa por un liderazgo en el que la ética prime sobre el interés político"
"El reconocimiento de las víctimas pasa por un liderazgo en el que la ética prime sobre el interés político"
La presidenta de la Fundación de Víctimas cree que estos líderes políticos hablan "con muchos eufemismos" cuando "no les queda más remedio que referirse a ellos por no ofender en entornos donde puede haber militantes de la izquierda abertzale". "El reconocimiento de las víctimas pasa por un liderazgo en el que la ética prime sobre el interés político", reiteró.
Maite Pagazaurtundúa recalcó que el acoso y la violencia son reales y "los muertos no reviven". Por ello, destacó la necesidad de "superar la tentación del relativismo, de que cualquier argumento tenga el mismo peso que otro", y manifestó su convencimiento de que "es un error eludir las palabras que duelen o utilizar eufemismos a la hora de hablar de terrorismo".
Asimismo, manifestó que también "es un error el deseo de que los representantes políticos de los terroristas puedan actuar en el espacio público legalmente sin haber aceptado las reglas del juego".
NO AL DIÁLOGO CON LOS TERRORISTAS
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo expresó su rotundo rechazo a la negociación con los terroristas y rechazó igualmente "el anuncio, de cuando en cuando, de la llegada de soluciones milagro o de bajo coste".
En este sentido, aseveró que "al final, lo fácil, lo barato, sale más caro", al tiempo que reconoció que "es difícil recorrer el camino que va de la marginación al compromiso de reconocimiento profundo de las víctimas del terrorismo".
Añadió que "las reglas de juego no se negocian" y no es admisible la utilización de la violencia para conseguir objetivos políticos. "Son los medios los que justifican el fin, y no al contrario", manifestó.
Los líderes políticos deben incorporar, en su opinión, "un componente ético al análisis del fanatismo identitario que nace en nuestra sociedad", además de "a sus análisis políticos", ya que "no está en el mismo nivel de importancia la vida desgarrada de un ser humano que su aspiración. Sus derechos y razones no son más importantes que una sola vida humana".