
"Lo que hizo el señor Cascos con la ‘ley del fútbol’, que fue interferir en la actividad de las televisiones privadas en función de los intereses políticos del señor Aznar, no es muy diferente de lo que ha sucedido recientemente con la guerra del fútbol. ¿Qué hace el secretario de Estado para el Deporte para poner orden aquí?", se preguntó el ex director de "El País". "¿Es menos criticable lo que hace este gobierno?", remató
Cebrián sostuvo que el modelo audiovisual español "se ha roto con la complicidad o con la pasividad del Gobierno" y con la actitud de muchos competidores y gobiernos autonómicos, "desde luego con la complicidad absoluta de la televisión pública catalana". Con estas últimas palabras, Cebrián aludió al alineamiento que ha tenido TV3 con Mediapro en determinadas decisiones de su batalla con Sogecable por el fútbol.
Según el consejero de Prisa, su grupo está dispuesto a darle una nueva oportunidad al Gobierno, pero el mensaje que le da es claro: Si no interviene y no arregla el problema del fútbol y el "despilfarro de miles de millones" de las televisiones autonómicas y del Estado, "que ofrecen cosas tan interesantes como ver bailar a la nieta del dictador" ("Mira quién baila" de TVE)", lo demás serán "fuegos de artificio" y "nos puede pasar algo parecido, en menor escala, a lo que le ha pasado a Lehman Brothers y al mercado financiero norteamericano".
Respecto al conflicto entre Mediapro y Sogecable, dijo que se les pide un acuerdo y una disposición favorable al entendimiento para regular la televisión digital terrestre. "Nos vienen a pedir consenso", afirmó Cebrián. "¿De qué consenso estamos hablando si les estamos acusando de estafa y de apropiación indebida de la propiedad intelectual? ¿Mano tendida de quien firma un acuerdo y al mes y medio lo incumple? Tengo la impresión de que no hay ningún intento de acuerdo".
A juicio de Cebrián, las "guerras mediáticas" como ésta "se ven con mucha complacencia por el poder porque debilitan la capacidad de crítica de los medios", y entretanto, el Gobierno de Zapatero lo único que ha hecho en estas dos legislaturas "es una ley de urgencia hace cinco años".
El consejero de Prisa agregó que, al margen de las decisiones futuras del Gobierno en materia de regulación audiovisual, su compañía tiene depositadas "muchas esperanzas en las autoridades de la competencia" para que pongan término a la "sinrazón" del modelo audiovisual español actual.
Otras noticias del evento