El JEMAD descarta una invasión de Ceuta y Melilla y garantiza la seguridad en la zona para los próximos años
El JEMAD descarta una invasión de Ceuta y Melilla y garantiza la seguridad en la zona para los próximos años
Así lo apuntó durante su intervención en el encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, donde incidió en que “es una cosa que no está contemplada” y, aunque reconoció que “hay reivindicación”, sostuvo que “no hay ninguna indicación que permita pensar que habrá una invasión”.
López Calderón incidió en que, además, el incremento del presupuesto es “descomunal”, por lo que “haciendo un buen uso de ese recurso financiero la potenciación de capacidades de las Fuerzas Armadas va a ser muy importante de aquí a 15 años”.
Preguntado por si el Flanco Sur de Europa está bien defendido, el JEMAD reconoció que “hay cierta preocupación por la cada vez mayor presencia militar rusa en la zona del Sahel, concretamente en Guinea Ecuatorial”.
En este sentido, explicó que “las capacidades que tiene Rusia no son de un gran conflicto de alta intensidad”, pero “sí que puede tener en algún momento la capacidad de desestabilización de ciertas zonas, sobre todo en el Sahel, que podrían tener efectos directos sobre nosotros” con temas como la “manipulación de la inmigración ilegal o del narcotráfico”.
Por ello, constató que “hay una cierta preocupación” de la Alianza Atlántica y, de hecho, comentó que en concepto estratégico de la última cumbre de la OTAN se habló de que las dos amenazas que se reconocen con claridad son: Rusia y la otra es el terrorismo viniendo del Flanco Sur”.
López Calderón remarcó que ese Flanco Sur está “fuera del Área Euroatlántica” y valoró que el trabajo que está haciendo sobre esto la Alianza Atlántica es “proyectar estabilidad”, pero “tiene que ser aceptado por los países de la zona”.