El Gobierno concretará el viernes aspectos de la compra pública innovadora
El Gobierno concretará el viernes aspectos de la compra pública innovadora
Con la colaboración institucional del Ministerio de Ciencia e Innovación y el patrocinio de la Fundación Ramón Areces y El Corte Inglés
Así lo apuntó durante su participación en el citado encuentro, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum y donde presentó una conferencia del consejero delegado del Grupo Siemens, Francisco Belil.
Garmendia destacó que en España el 13% del PIB “está en manos de las administraciones públicas; por tanto, tenemos un gran impacto si procedemos a comprometer compra pública innovadora”.
La compra pública innovadora es uno de los ejes de la Estrategia Estatal de Innovación, y Garmendia comentó que entre las actuaciones que se van a llevar se encuentra que cada año el Estado publicará un mapa de la compra pública que se va a realizar desde todos los ministerios y los organismos públicos y sus fundaciones “para que el propio sistema se pueda preparar”.
Además, el Ejecutivo tratará de preparar a las empresas para que puedan competir y ser suministradoras de las administraciones públicas.
Se trata de una iniciativa que “está contando con respaldo de las comunidades autónomas y de muchas corporaciones locales”.
La ministra también se refirió a la convocatoria del Programa Severo Ochoa, diseñado para promover la investigación de excelencia que se ejecuta en España en departamentos o institutos universitarios, fundaciones de investigación o centros, institutos y unidades de los organismos públicos de investigación.