
La que fuera consejera de Interior durante la pasada legislatura y, por lo tanto, jefa de la policía catalana, aseguró que “nadie puede justificar el uso desmesurado de la fuerza por parte de los agentes que deben garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”.
Los estudiantes han convocado para esta tarde una nueva manifestación por el centro de la capital catalana y han amenazado con bajar por las ramblas, aunque las autoridades policiales y el propio alcalde de la ciudad, Jordi Hereu, ya han advertido de que lo impedirán.
Montserrat Tura declaró que “los estudiantes deben tener, como todo el mundo, el permiso pertinente para manifestarse” y deben cumplir los requisitos que marca la ley. Por ejemplo, “los organizadores deben identificarse ante la autoridad y garantizar que su expresión de disconformidad no afectará a otros colectivos”.
La consejera advirtió de que “cuando un acto de protesta, como el de esta tarde, no cumple con los requisitos, no es una manifestación, sino un acto de desorden público. Entonces la policía debe actuar y cuando esto sucede todos nos lamentamos”.
Tura aprovechó para pedir a la sociedad civil catalana que “rechace la actitud de aquellos manifestantes que usan palos, ladrillos o piedras y que ya se dirigen a la manifestación con la cara tapada”, lo que “es un síntoma evidente” de que su intención no es andar pacíficamente por la calle.
Respecto al elevado número de contusionados en la última manifestación, tanto entre los manifestantes anti-bolonia como entre los “mossos”, Tura comentó que “es una cuestión que se debe investigar y el departamento de Interior ya lo está haciendo”.
Otras noticias del evento