Baleares urge un régimen fiscal especial
Baleares urge un régimen fiscal especial
Patrocinado por BT, Asisa y Red Eléctrica de España

En el citado foro de debate, convocado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Bauzá deploró, por sus efectos negativos para los intereses baleares, el actual sistema de financiación y la conectividad aérea y marítima.
En este sentido, afirmó necesitar “más inversión” del Estado para corregir estas disfunciones, pero “inversiones productivas”, precisó, “para seguir siendo una de las locomotoras de la economía nacional”, como lo es Baleares en su opinión.
Por ello, estimó “fundamental” que para 2014 Baleares disfrute de un “régimen fiscal especial”. Y lo pidió tras recordar que solo Madrid y Baleares “somos aportadoras netas” al resto de España, siendo las comunidades “que con diferencia más aportan a las arcas” del Estado.
CREACIÓN DE EMPLEO
Para salir de la crisis, el presidente balear reiteró su idea de que no corresponde a la Administración Pública crear empleo, sino a la iniciativa privada. Por esa razón, consideró que sí es esencial el rol público de “generar la confianza suficiente para que no haya dudas: hablo de la seguridad jurídica para la iniciativa privada”.
En ese marco situó el turismo como el motor de la economía balear y valoró su propia ley turística, de la que dijo que “está siendo uno de los claros dinamizadores de nuestra economía”. Y ello sin aumentar el gasto.
Así, por ejemplo, indicó que en inversión en turismo su Gobierno dedica ahora un millón de euros, un 20% por ciento menos “que lo se dedicaba antes”, y celebró una reducción consecutiva del desempleo en los últimos ocho meses.