Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Abertis y Red Eléctrica de España

Asimismo, el también presidente de Laboratorios Esteve dijo que "esta relación se transforma en un debate continuo sobre economía, por ser un sector intensamente regulado; nos dicen cómo hay que gestionar una investigación, además de aprobar los medicamentos, su precio y su promoción".
Por otro lado, manifestó que en Cataluña la industria farmacéutica ha crecido un 3%, por debajo del PIB interanual. "Hemos perdido peso y capacidad inversora, pero la Generalitat celebra haber disminuido el gasto farmacéutico", criticó Esteve.
En referencia a los medicamentos genéricos, el presidente de Farmaindustria afirmó que "son bienvenidos, ya que deben coexistir con las innovaciones para que la sociedad pueda asumir sus costes elevados". Pero, añadió, "esta vía debe alcanzarse de forma ordenada, asumiendo las patentes y también el papel de los genéricos".
Otras noticias del evento