Noticias

Buscador avanzado
Madrid | Federico Sturzanegger en el último Fórum Europa

Mecenas    

MADRID, 3 de noviembre. El ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, aseguró en el Fórum Europa que, con la llegada de Javier Milei al poder, el país sudamericano “pasa a ser un socio muy relevante y confiable de Estados Unidos” en la región.
Madrid | Fórum Europa con Federico Sturzanegger

Mecenas    

MADRID, 3 de noviembre. El ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, presumió en el Fórum Europa de las medidas llevadas a cabo por el Gobierno de Javier Milei para eliminar trabas “absurdas” que perjudicaban a la economía y el empleo argentino.
Madrid | Fórum Europa con el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la República Argentina

Mecenas    

MADRID, 3 de noviembre. El ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, confió en el Fórum Europa en que las empresas españolas vuelvan a confiar y a invertir en su país. “Estamos con los brazos abiertos y tenemos que demostrar que estamos haciendo las cosas bien después de haber sido el peor alumno de la clase durante mucho tiempo”.
Madrid | Rocío Albert presentó el Fórum Europa con el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la República Argentina

Mecenas    

MADRID, 3 de noviembre. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, celebró tener en el Fórum Europa al ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, al que calificó como el “arquitecto intelectual de un programa de gran calado” bajo el mando del presidente, Javier Milei.
Madrid | Foro Salud con Paula Gil

Bajo el mecenazgo de   

MADRID, 30 de octubre. La presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Paula Gil Leyva, denunció en el Foro Salud que existe un “silencio cómplice” de la comunidad internacional ante conflictos que “no están en el foco mediático” como el de Sudán o el del Sahel, que implica a países como Mali, Burkina Faso o Níger.
Madrid | Paula Gil en el último Foro Salud

Bajo el mecenazgo de   

MADRID, 30 de octubre. La presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Paula Gil Leyva, denunció en el Foro Salud la “criminalización” que viven las organizaciones humanitarias debido a políticas “antihumanitarias” y “anticientíficas” como las del presidente estadounidense Donald Trump y que están provocando una crisis "histórica y sin vuelta atrás” del sistema humanitario.
Madrid | Foro Salud con la Presidenta de Médicos Sin Fronteras

Bajo el mecenazgo de   

MADRID, 30 de octubre. La presidenta de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Paula Gil Leyva, aseguró en el Foro Salud que es “surrealista” que, actualmente, se hable de que hay un alto al fuego en Gaza y una posible situación de paz porque solamente el pasado miércoles murieron 100 personas civiles por bombardeos y denunció la “inacción internacional” ante esto.
Madrid | Fórum Europa con Alberto Nadal

Mecenas    

MADRID, 28 de octubre. El vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible del PP, Alberto Nadal, expuso en el Fórum Europa un programa de reformas “absolutamente esencial” para cumplir con “el sueño de alcanzar la renta de los países europeos y recuperar la productividad”, que pasa por reducir la regulación, aumentar la tasa de ocupación y acompasar el gasto público al crecimiento económico para generar “espacios fiscales” que permitan bajar impuestos.