Noticias

Buscador avanzado
Madrid | Urkullu en el Fórum Europa

Con el patrocinio de Asisa, Red Eléctrica de España y BT

MADRID, 15 de febrero. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, defendió hoy la fusión de las cajas de ahorro vascas, para convertirlas en un referente del apoyo y la inversión industrial en Euskadi. Durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Urkullu explicó que la deriva comercial de los grandes bancos y la deslocalización de los centros de decisón del BBVA han hecho que la industria vasca se haya quedado sin un respaldo financiero importante.
| El líder de los nacionalistas vascos en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 15 de febrero. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, anunció hoy que en cuanto se constituyan las nuevas Cortes Generales, tras las elecciones del 9 de marzo, su grupo parlamentario presentará una proposición no de ley para instar al nuevo Gobierno a reconocer a Kosovo como nación. Urkullu hizo este anuncio en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, dos días antes de que Kosovo declare su independencia. A su juicio, aunque los procesos de emancipación nacional son "diferentes", lo que importa subrayar es "el ejercicio de la voluntad libre de sus ciudadanos y sus ciudadanas".
Madrid | Pedro Solbes en el Fórum Europa

Patrocinio de

MADRID, 14 de febrero. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, manifestó hoy que igual que el Ejecutivo ha trabajado durante cuatro años para prepararse para una fase de ralentización, en los próximos años será el momento de trabajar para la fase alcista. Durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Solbes recordó que él siempre ha defendido los ciclos de la economía y, tras una fase de parón llega la de aceleración.
Madrid | El ministro de Economía y Hacienda en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 14 de febrero. El ministro de Economía y Hacienda y vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, se mostró hoy dispuesto a un cara a cara en televisión con Manuel Pizarro "para hablar de cosas serias" en materia económica. Durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Solbes dijo que un debate de estas características con Pizarro "puede ser un debate interesante".
Madrid | El vicepresidente segundo del Gobierno en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 14 de febrero. Pedro Solbes, vicepresidente segundo del Gobierno, señaló hoy que el Ejecutivo analizará la sentencia dictada hoy por el Tribunal de la UE que declara ilegal la denominada "Ley Rato". Tras participar en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, en declaraciones a la prensa Solbes puntualizó que "lo analizaremos y yo imagino que no hay recurso".
Madrid | El vicepresidente segundo en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 14 de febrero. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió hoy no estar en condiciones de pronosticar si los últimos datos sobre la economía española pasarán factura al PSOE en las elecciones del 9 de marzo. "La verdad es que no lo sé", dijo Solbes durante su intervención en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum. "Hace mucho tiempo que no me dedico a la sociología", ironizó el ministro de Economía y Hacienda, si bien manifestó que, sin duda, las magnitudes económicas "influyen en la opinión pública".
Barcelona | Joan Ridao en el 'FÓRUM EUROPA.Tribuna Catalunya'

Patrocinio de   

BARCELONA, 14 de febrero. El portavoz del Grupo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Parlament, Joan Ridao, manifestó hoy que su partido quiere "cobrar por adelantado para participar en el futuro gobierno, ya que Zapatero tiene una personalidad líquida desde el punto de vista político". "La primera parte de la legislatura fue un bienio progresista y esperanzador, del cual en ERC nos sentimos corresponsables. Pero, después, llegó un bienio negro, en el que el Gobierno ha sucumbido a las presiones del PP", dijo. Por lo tanto, "hacemos un balance agridulce de esta legislatura socialista". Joan Ridao hizo estas declaraciones durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA.Tribuna Catalunya', celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum.
Barcelona | El portavoz de ERC en el Parlament en el 'FÓRUM EUROPA.Tribuna Catalunya'

Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Abertis y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 14 de febrero. El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a las elecciones generales del 9 de marzo, Joan Ridao, manifestó hoy en Barcelona que "el Ministerio de Cultura no tiene razón de ser y debería suprimirse". "Lo mismo sucede con el Ministerio de Sanidad y Consumo, con muy pocas competencias. De hecho, no sé qué deben hacer los miles de funcionarios que van a trabajar cada día al Ministerio", añadió el diputado de ERC en el marco del 'FÓRUM EUROPA.Tribuna Catalunya', organizado por Nueva Economía Fórum.
Barcelona | El candidato de ERC a las elecciones generales en el 'FÓRUM EUROPA.Tribuna Catalunya'

Desayuno-informativo patrocinado por Asistencia Sanitaria Colegial, Abertis y Red Eléctrica de España

BARCELONA, 14 de febrero. El portavoz del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Parlamento autonómico, Joan Ridao, afirmó hoy que "la propuesta que hizo Esperanza Aguirre de crear una escuela en catalán en Madrid no es fiable, ya que el Partido Popular ha utilizado la lengua como combustible electoral". Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA.Tribuna Catalunya', organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Ridao también criticó al PP por "hacer ver que en Cataluña hay problemas de convivencia lingüística, cuando se ha demostrado que los alumnos son plenamente competentes tanto en catalán como en castellano".
Madrid | Cándido Conde Pumpido en el Foro de la Nueva Sociedad

Patrocinio de:

MADRID, 13 de febero. El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró hoy que la Sala Especial del Tribunal Supremo ha respaldado su decisión de esperar para actuar contra Acción Nacionalista Vasca (ANV) y Partido Comunista de la Tierras Vascas (PCTV) hasta "tener la base probatoria suficiente", lo que sólo ha sucedido "en los últimos meses". Durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, Conde-Pumpido destacó que en los autos por los que el Tribunal Supremo rechazó suspender las actividades de ANV y PCTV, los magistrados afirmaban que "los elementos probatorios" recabados "se han puesto de manifiesto en los últimos meses de 2007 y en los primeros de 2008".