Rojo dice que el PSE quiere liderar el cambio político en Euskadi
Rojo dice que el PSE quiere liderar el cambio político en Euskadi
Afirma que lo prioritario para cualquier político deben ser los amenazados por ETA
Rojo recalcó que el Partido Socialista de Euskadi ha dado muestras "sobradas" de saber "sumar" en su política de alianzas, pero para "compartir", e incidió en que su única meta no es conseguir el poder. "Si fuera solo el poder, ya lo habríamos conseguido, pero nos hemos negado", remachó.
A su juicio, sí ha existido un cambio con el actual presidente del PNV, Josu Jon Imaz, respecto al Xavier Arzalluz, aunque matizó que también la situación en Euskadi es distinta. Según el presidente del Senado, Imaz está "más en la realidad", sin renunciar a sus planteamientos ideológicos.
En todo caso, y aún admitiendo que hay cosas que han cambiado, quiso dejar patente que todavía en el País Vasco exisste un colectivo de personas que no tienen las mismas "garantías de libertad" que el resto, en alusión a los amenazados por la banda terrorista ETA. "Esto me preocupa", admitió y sostuvo que este debe ser el "primer punto" en el orden del día de la agenda de cualquier político porque "estamos en inferioridad de condiciones".
Javier Rojo no quiso entrar a valorar quien saldrá beneficiado de la desaparición de Batasuna y destacó que lo importante es el Pacto Antiterrorista firmado por PP y PSOE, que ha permitido la Ley de Partidos y la ilegalización de la organización radical. Añadió que en las instituciones vascas, excepto en el Parlamento, no hay, como antes, "liberados" de Batasuna. "Hemos dignificado la política, --dijo-- la hemos hecho más decente. Queda el último eslabón, la desaparición de Batasuna, porque ya no podrán presentarse a las próximas elecciones", concluyó.