Rojo advierte a Ibarretxe de que no hay argumentos que justifiquen su posible ausencia en la Conferencia de Presidentes

El presidente del Senado en el Fórum Europa

Rojo advierte a Ibarretxe de que no hay argumentos que justifiquen su posible ausencia en la Conferencia de Presidentes

MADRID, 25 de octubre. Rojo participó en en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de Europa Press, British Telecom, Somersen e ING Direct. Durante su conferencia, el Presidente del Senado, Javier Rojo, advirtió esta mañana al 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, de que no existe actualmente "argumentación posible" que pueda justificar su posible ausencia en la Conferencia de Presidentes Autonómicos del próximo jueves, a la que todavía no ha confirmado su asistencia. "El que no acude a un lugar es el que tiene que explicarse", subrayó, pero se mostró convencido de que, finalmente, el presidente vasco irá.

Rojo dejó claro que esta "cumbre" autonómica no será un fracaso "en ningún caso", en relación a la posible ausencia del presidente vasco. De hecho, manifestó que "el que no acude a un lugar es el que tiene que explicarse". "Cuando se ha planteado una reunión para defender los intereses de todos los ciudadanos, no hay justificación posible para que uno renuncie a una obligación, porque no es un derecho que tiene un presidente, sino un deber con los ciudadanos, tanto los que le votan como los que no", agregó.

A juicio del Presidente del Senado, carece de sentido defender la premisa de que el éxito o no de la Conferencia verse en torno a la presencia de Ibarretxe, insistiendo en que "el que no acuda tendrá que explicar a su sociedad por qué no lo ha hecho" y que, además, en estos momentos "no hay argumentación posible" para no acudir a esta convocatoria.

Pese a estas afirmaciones, Rojo se mostró después convencido de que el 'lehendakari' acudirá a la Conferencia, al considerar que el presidente vasco también "ve importante que desde la normalidad cada uno explique lo que quiere hacer" y porque "sabe que va a marcar consecuencias muy positivas para el futuro de España". "Espero que acudan todos los presidentes y que partamos de un camino aprovechando que los tiempos son distintos, ya que no podemos perder la oportunidad de dar un paso hacia adelante, cuando lo que hace falta es preparar España para los próximos 25 años", recalcó.

También enmarcó en esa misma normalidad el almuerzo de los presidentes con el Rey, posterior a la Conferencia, ya que, por ser jefe del Estado, ése "es parte de su cometido y su responsabilidad", y aseguró que su sentido común le dice que, durante el encuentro no habrá conflicto lingüístico, y los presidentes intervendrán todos en castellano. Por último, Rojo destacó la importancia de que la "cumbre" se celebre en el Senado ya que demuestra el "compromiso" del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, con la propia reforma de la Cámara Alta. Agregó que este foro servirá como muestra de que existen "opiniones diferentes" sobre el Estado de las Autonomías, pero que "no se está rompiendo nada".