Metsola afirma que todos los países comprenden que la UE “debe asumir la responsabilidad de su propia defensa”
Metsola afirma que todos los países comprenden que la UE “debe asumir la responsabilidad de su propia defensa”
Así lo afirmó Roberta Metsola en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, donde analizó el actual panorama geoestratégico y la necesidad de que la Unión Europea se haga responsable de su seguridad, ya que “una Europa más segura implica tomar las riendas de nuestro destino”.
Metsola aseveró que la UE durante “demasiado tiempo” ha dependido de otros para protegernos, pero consideró que “la brutal guerra de Rusia en Ucrania dejó claro que esos días han terminado”.
“Hoy todos los Estados miembros comprenden que Europa debe asumir la responsabilidad de su propia defensa”, sostuvo. Eso significa también “redoblar nuestro apoyo a Ucrania y nuestros esfuerzos por una paz justa, real y duradera”.
La presidenta del Parlamento Europeo insistió en la idea de que la UE debe admitir que “no hemos gastado lo suficiente en defensa”, y los Estados miembros “nos hemos beneficiado del llamado dividendo de la paz durante décadas, con la esperanza de que nada saliera mal”, y si algo salía mal “alguien más vendría a resolver nuestros problemas”.
En la misma línea, recordó que hace una década el Parlamento ya advirtió que si la situación geopolítica se torcía “estaríamos solos”. En el contexto actual, señaló que lo que los Estados miembros dicen gastar en defensa “es enormemente diferente”, algo que no supo si atribuir al modo de calcular ese gasto por parte de cada país, o si algunos incluyen la ciberseguridad como una parte fundamental.
Al término del coloquio, el Managing Director de la oficina de Indra en Bruselas, David Luengo, intervino en nombre de los patrocinadores (Airbus, Iberdrola, Indra, Santander y Telefónica) y le dijo a Metsola que “en Europa contamos con una gran capacidad, talento, capital, personas e innovadores”.
Luengo sostuvo que desde una perspectiva empresarial “es nuestra responsabilidad social” invertir en nosotros mismos, en Europa, “en nuestra competitividad, en nuestra autonomía, en nuestro conocimiento y en nuestra tecnología”.