Arias Cañete ve demostrada “la absoluta independencia” de Hacienda y de la Justicia

En relación a la investigación que afecta a Rodrigo Rato

Arias Cañete ve demostrada “la absoluta independencia” de Hacienda y de la Justicia

Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

MADRID, 23 de noviembre. El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, afirmó este lunes en el marco del Fórum Europa que la investigación que afecta a Rodrigo Rato, compañero suyo en el Gobierno de Aznar, “demuestra que en España” las administraciones públicas, la administración tributaria y la administración de Justicia “funcionan con absoluta independencia”.

“Eso es que un estado de derecho funciona”, añadió Arias Cañete al término de su intervención en este evento organizado por Nueva Economía Fórum, en el que rechazó hacer valoraciones sobre cuestiones de política interior española.

Tanto Arias Cañete como la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, Isabel García Tejerina, fueron preguntados por las nuevas pesquisas del caso Rato que revelan que lo que podría haber defraudado el exministro de Economía en IRPF es cuatro veces superior a lo estimado inicialmente.

La ministra, tras recordar que Rato dejó ya de ser miembro del partido y que este ha llevado a cabo “una renovación importante”, sostuvo que “estas son cuestiones que entran dentro de la esfera de su vida privada y particular”.

Además, afirmó García Tejerina que “es igual de reprochable y condenable que sean 1, 5 o 100 porque cualquier irregularidad por pequeña que sea merece todo reproche”. “Afortunadamente ya no es miembro del partido”, apostilló.
 
EJEMPLARIDAD EN LAS SANCIONES
Pablo Casado aseguró que, si se confirman las acusaciones a Rodrigo Rato, “seremos los primeros en reprochárselo y en exigir ejemplaridad en las sanciones que se le apliquen”.
 
Así se expresó Casado en declaraciones a la prensa tras la intervención de Miguel Arias Cañete, en el que mostró su “absoluta rotundidad” en el rechazo a las acciones de Rato “independientemente de que sea patrimonio privado o que supuestamente sea un delito que ha cometido 10 años después de tener una responsabilidad pública en España”.
 
Casado hizo estas manifestaciones tras conocerse que lo presuntamente estafado por el exministro de economía a la Agencia Tributaria en IRPF alcanza los 6,4 millones de euros, cuatro veces más de lo estimado inicialmente.
 
El responsable de comunicación añadió que si finalmente Rato es condenado, “Desde el PP lo lamentaremos mucho porque tuvo una buena labor como ministro”, pero “tendrá que pagar como todo el mundo”.

Además, apuntó que “a alguien que ha sido vicepresidente del Gobierno se le tiene que exigir además de la propia legalidad un plus de ejemplaridad”.

Por último, destacó que “hay que lanzar un mensaje de tranquilidad, de que en España no hay impunidad, de que la Agencia Tributaria actúa con absoluta independencia y de que la Fiscalía y la Justicia también lo hacen”.