Casado pide el “voto útil” al PP para evitar pactos postelectorales

Tras asistir al Fórum Europa con Arias Cañete y García Tejerina

Casado pide el “voto útil” al PP para evitar pactos postelectorales

Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

MADRID, 23 de noviembre. El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, defendió este lunes “el voto útil” para el PP en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre con el fin de que Mariano Rajoy vuelva a gobernar con “mayoría amplia” y no dependa de acuerdos postelectorales con otros partidos.

Casado hizo estas declaraciones a los periodistas al término de la intervención en el Fórum Europa del comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, celebrado en Madrid y al que asistieron, además, el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Preguntado por el hecho de que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, haya comentado que no apoyará a Rajoy en una hipotética investidura de éste, Casado contestó que el PP “va a la cabeza” en “todas” las encuestas y que aspira a “tener la distancia suficiente sobre el segundo para que no haya dudas o posibilidades de pactos postelectorales”.

“En cuanto a las abstenciones o posibles apoyos, habrá que ver el día después de las elecciones. Desde luego, nosotros salimos a ganar con la distancia suficiente para tener un gobierno con una mayoría amplia que nos facilite llevar a cabo el programa electoral”, recalcó.

No obstante, Casado pidió al resto de partidos, “sobre todo los nuevos”, que definan qué estrategia tomarán después de las elecciones generales.

“Hay votantes que todavía no saben qué harán estos nuevos partidos. Es bueno limitarse a que cada uno, con su voto, apoye una opción ideológica concreta y no espere que, apoyando a otros partidos, al final vaya a haber un pacto determinado. En este sentido, creo que el voto útil hacia el PP, por la estabilidad y por la seguridad, es evidente”, concluyó.
 
ALBERT RIVERA, ¿PP o PSOE?
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló que, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha anunciado que no apoyará a Mariano Rajoy en una hipotética investidura de éste, “tiene que optar” por el PP o por el PSOE después de las elecciones generales del 20 de diciembre.
 
En declaraciones a los periodistas antes de la intervención del comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, en el Fórum Europa, Tejerina afirmó que “España tiene dos modelos económicos y de distribución territorial”.
 
“El del PP, que todos sabemos lo que es, crecer al 3,3%, cuando en la UE es del 0,3%, cuando hoy en la UE uno de cada dos empleos se generan en España y el 85% de los puestos para jóvenes que hoy se crean en la UE se crean en España. Ése es modelo económico que ofrece el PP y en el modelo territorial, unidad de España”, apuntó.

Tejerina recalcó que “hay otro modelo económico que todos conocemos porque provocó la situación que teníamos en el año 2011 y con una no tan evidente defensa de la unidad de España”. “Rivera tiene que optar por un modelo o por el otro, pero esa decisión tendrá que ser siempre suya”, concluyó.