Noticias

Buscador avanzado
| José María Bergareche, en el Fórum Europa

Patrocinio de      

MADRID, 18 de octubre. José María Bergareche, expresó esta mañana en el Fórum Europa sus dudas sobre la participación de capital que tiene Televisa en la sociedad que ha formado este grupo mexicano con varias productoras españolas para aspirar a la concesión del cuarto canal de televisión analógica. Bergareche dijo que la ley limita al 25 por ciento la propiedad máxima de acciones que puede tener una empresa dentro de un consorcio de esta naturaleza, pero se ha publicado que Televisa tendría el 40 por ciento, mientras el resto del capital quedaría en manos de las productoras
| El Consejero Delegado de Vocento, en el Forum Europa

Acto patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

MADRID, 18 de octubre. El consejero delegado de Vocento, aseguró hoy que el Gobierno no puede limitarse a un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) para acabar con el déficit de RTVE y tendrá que recurrir a la privatización de empresas del grupo como La 2 de TVE. El editor vasco renovó en el Fórum Europa la defensa que hizo hace un año en este mismo escenario de que el Gobierno venda activos de RTVE como solución a la crisis financiera del ente público. "No conocemos ningún proceso de reestructuración que no suponga desprenderse de activos", dijo. "Además del ERE, algo tendrá que vender RTVE, porque si no, no les salen las cuentas y el Gobierno se lo va a exigir".
| Ricardo Maduro, en el Fórum Europa

Patrocinio de       

MADRID, 17 de octubre. El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, aseguró hoy que la intención de acabar con el bloqueo de Cuba "no es una cuestión ideológica, sino de derechos humanos, libertades y democracia". En el el Fórum Europa, Maduro indicó que el bloqueo que EEUU tiene sobre Cuba desde hace décadas es ya un tema "tradicional" en el que la Comunidad Iberoamericana siempre ha estado unida y ha votado en contra.
| El Presidente de Honduras, en el Fórum Europa

Acto patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

MADRID, 17 de octubre. El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, destacó hoy la cooperación internacional que España ha ofrecido a la Comunidad Iberoamericana y alabó los resultados conseguidos en la Cumbre celebrada en Salamanca. "España ha sido líder en impulsar y solidarizarse con las metas internacionales, no sólo con las necesidades sociales generadas a largo plazo, sino también con las necesidades coyunturales, como la crisis generada por el huracán Stan. "Creo que España ha hecho una cooperación externa que ojalá fuera el modelo", recalcó
| Jaume Matas, en el Fórum Europa

Acto patrocinado por Red Eléctrica de España, Asisa y BT

MADRID, 10 de octubre.- El presidente de Baleares, Jaume Matas, atribuyó hoy lo que está ocurriendo durante las últimas semanas con los inmigrantes subsaharianos en Ceuta y Melilla al "efecto llamada" derivado del proceso de regularización desarrollado por el Gobierno durante el primer semestre del año. "De aquellos polvos, estos lodos", apostilló. Afirmó que es "evidente" que se ha producido un "efecto llamada" con las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, al que acusó de tomar decisiones sin evaluar las consecuencias.
| Jaume Matas, en el Fórum Europa

Acto patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

MADRID, 10 de octubre.- El presidente de Baleares, Jaume Matas, afirmó hoy que el Partido Popular tiene por delante un "magnífico escenario" para tratar de ganar las próximas elecciones generales y regresar al Gobierno central tras la derrota cosechada el 14 de marzo de 2004. Matas valoró así las posibilidades de futuro del PP ante la actual situación que vive la política española y justo cuando las encuestas comienzan a situar al principal partido de la oposición por delante del PSOE en intención de voto.
| La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de The Wall Street Journal Europe y el patrocinio de Fertiberia

MADRID, 10 de octubre-. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, reconoció hoy el problema de la sequía que afecta a España y aseguró que su departamento está realizando esfuerzos para hacerle frente, como la puesta en marcha del Plan Nacional de Regadíos, que ahorra un 30% de agua en los lugares donde se implementa. Espinosa destacó que, en el año y medio que lleva en Agricultura, la puesta en marcha de reformas en los regadíos ha ahorrado una cantidad equivalente al pantano de Entrepeñas (Guadalajara), uno de los más grandes de España.
| El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, en el Fórum Europa

Patrocinio de       

MADRID, 6 de octubre.- El presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, calificó hoy como "chapó" la actuación de los agentes de la Guardia Civil en las fronteras de España con Marruecos ante las continuas "invasiones" de subsaharianos desde el país vecino. Durante un desayuno informativo en el Forum Europa organizado por Nueva Economía Fórum, Imbroda apoyó la labor de la Guardia Civil a la hora de contener la avalancha de inmigrantes que intentan cruzar la valla que separa la ciudad autónoma con Marruecos y criticó que se "meta al Ejército" ante una difícil situación.
| Juan Jose Imbroda en el Fórum Europa

Acto con el patrocinio de Red Eléctrica de España, BT y Asisa

MADRID, 6 de octubre.- El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, mostró hoy su "intranquilidad" por la medida anunciada por el Gobierno de realizar una "devolución extraordinaria" de inmigrantes capturados en las fronteras entre Marruecos y España. Durante un desayuno informativo en el Forum Europa, Imbroda indicó sobre dicha medida que "no sé si quiere decir que es por una sola vez, o si es que se va a continuar", porque argumentó que desde Marruecos no se dan muestras para solucionar la situación, y eso es lo que le preocupa.
| Elena Espinosa, en el Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de 
Patrocinio de  

MADRID, 10 de octubre.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, anunció hoy que el Gobierno ultima con los sectores agrícola y pesquero un acuerdo para poner en marcha ayudas que suavicen el efecto de la subida de los carburantes sobre estos sectores. Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum con la colaboración de The Wall Street Journal Europe, Espinosa precisó que, en estos momentos, está en "plena negociación" con los sectores afectados, si bien advirtió que cualquier tipo de ayuda deberá estar dentro de los parámetros comunitarios y no podrá, por ejemplo, suponer la devolución del Impuesto de Hidrocarburos, como solicitan algunas organizaciones. La conferencia almuerzo del Foro de la Nueva Economía contó con el patrocinio de Fertiberia.