Noticias
Madrid | El secretario general de CC.OO. en el Foro de la Nueva Sociedad
Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once
MADRID, 24 de septiembre. El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, confió hoy en la "intervención pública" para acabar con la "etapa de desregulación" en materia de responsabilidad social, especialmente en lo referido a la transparencia de las empresas. En este sentido, Fidalgo afirmó en su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, que "la llamada falta de transparencia" de las empresas es "uno de los motivos de esta crisis" que atraviesa la economía.
Bilbao | Iñaki Azkuna presentó a Antonio Basagoiti
Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor
BILBAO, 23 de septiembre. El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, condenó hoy con firmeza los últimos atentados perpetrados por ETA y dijo que las bombas, que han provocado un muerto, varios heridos e importantes daños materiales, "nos destrozan también cualquier argumento, que en política es lo único que vale". "ETA prostituye la palabra, que es la esencia de la democracia". Durante la presentación del ponente Antonio Basagoiti en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi' organizado en Bilbao por Nueva Economía Forum, Azkuna reflexionó sobre los actos terroristas y dijo que "es muy difícil argumentar encima de un cadáver o con el estruendo de la explosión". Además, se mostró firme a la hora de asegurar que "no nos van a asustar".
Bilbao | El presidente del Partido Popular del País Vasco en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor
BILBAO, 23 de septiembre. El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en Bilbao que "nuestro problema económico es principalmente estructural" y las políticas de ruptura y radicales son aceleradoras de la crisis. Durante su participación en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi', organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Basagoiti afirmó que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, aviva el fuego del desempleo o la subida de precios en Euskadi, porque es "una máquina de generar inestabilidad", ya que entre sus prioridades sólo están sus particulares ofuscaciones políticas, como la consulta popular anulada por el Tribunal Constitucional.
Bilbao | Antonio Basagoiti en el 'FÓRUM EUROPA. Tribuna Euskadi'
BILBAO, 23 de septiembre. El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en Bilbao que "con ETA se ha jugado con los deseos de paz de la gente", ya sea por "desconocimiento" o por "interés", y se han hecho cosas que no han hecho más que enmascarar el problema. Durante su participación en el "Fórum Europa, Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Basagoiti afirmó que lo que hace falta es "eliminar" definitivamente a ETA, que pierda toda expectativa y que no haya nadie que desde altas responsabilidades públicas cuestione y deslegitime medidas eficaces para luchar contra el terrorismo. "ETA estará acabada cuando se deje de cuestionar las decisiones judiciales", aseguró.
Madrid | El Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios en el Foro de la Nueva Economía
España "puede permitirse el lujo" de incurrir en déficit en 2008 ó 2009, siempre que no supere el 3%
MADRID, 18 de septiembre. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, subrayó hoy que España no debe preocuparse por acabar el año con un déficit en sus cuentas o por presentar unos presupuestos con saldo negativo para 2009, siempre que no supere el 3% del PIB. Así lo aseguró hoy en el Foro de la Nueva Economía organizado por Nueva Economía Fórum, donde señaló que el pacto de estabilidad presupuestaria comunitario "tiene márgenes de flexibilidad".
Madrid | Joaquín Almunia en el Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal
MADRID, 18 de septiembre. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, calificó hoy como "desafortunada" la petición del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de que se abra un paréntesis en el libre mercado para afrontar la crisis de la economía. En su participación en el Foro de la Nueva Economía organizado por el Nueva Economía Fórum, Almunia aseguró que "lo que se necesita en estos momentos es claridad"."Se necesita confianza y actitudes constructivas", añadió el comisario europeo.
Madrid | Durante el coloquio del Foro de la Nueva Economía
Con la colaboración de The Wall Street Journal
MADRID, 18 de septiembre. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó hoy que el mercado de trabajo español no necesita más flexibilidad, sino que debe acometer una reforma para lograr "otro tipo de flexibilidad". En su intervención en el Foro de la Nueva Economía organizado por el Nueva Economía Fórum, Almunia defendió que el mercado de trabajo español "es muy flexible", pero "ese tipo de flexibilidad merece una revisión".
Madrid | En el coloquio del Foro de la Nueva Comunicación
Con el patrocinio de Vodafone
MADRID, 17 de septiembre. El presidente de RTVE, Luis Fernández, aseguró hoy que estaría dispuesto a encargar la conducción de un telediario a una persona ciega. Durante el coloquio posterior a una conferencia que pronunció en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, a Luis Fernández se le preguntó si en esa voluntad que manifiesta reiteradamente su equipo directivo de hacer de RTVE una radiotelevisión plural y abierta a todos los colectivos, cabría que una persona ciega presentara un telediario, como ya se da en Canal Sur.
Madrid | Luis Fernández en el Foro de la Nueva Comunicación
MADRID, 17 de septiembre. Los presidentes de RTVE y de Uteca (Unión de Televisiones Comerciales Asociadas), Luis Fernández y Alejandro Echevarría, respectivamente, defendieron hoy la conveniencia de que el sector audiovisual abra un debate sobre el futuro modelo de televisión pública que se quiere para España. Esta coincidiencia entre los grandes operadores sobre la idoneidad de abrir una reflexión sobre la televisión pública se produjo durante una conferencia que pronunció Luis Fernández en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum.
Madrid | El presidente de la corporación de RTVE en el Foro de la Nueva Comunicación
Con el patrocinio de Vodafone
MADRID, 17 de septiembre. La nueva imagen corporativa que ha estrenado RTVE a comienzos de esta temporada ha costado a la corporación 750.000 euros, según desveló hoy su presidente, Luis Fernández. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Fernández salió al paso de algunas cifras que se han publicado sobre ese desembolso.