Noticias

Buscador avanzado

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

16 de junio de 2020. El líder del Partido Popular, Pablo Casado, presentó este martes en ‘NEF online’ al candidato de PP+Cs en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, como “un gigante moral de la libertad” y “el único dique de contención frente al socialismo y el nacionalismo que están gobernando en España y también en esta maravillosa tierra”.

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

- Abordará con "calma" si es necesaria una ley estatal

15 de junio de 2020. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, apuntó en 'NEF online' que entre las tareas que acometerá su departamento en esta legislatura está "avanzar en el ámbito del mecenazgo", tanto cultural como deportivo.

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

15 de junio de 2020. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, confía en la recuperación del sector de la cultura tras la pandemia del coronavirus porque, según dijo en ‘NEF online’, “los ciudadanos han descubierto en el confinamiento que necesitan la cultura tanto como a las terrazas”, al tiempo que recordó que en la “nueva normalidad” no hay aforos.

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

15 de junio de 2020. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, lamentó en ‘NEF online’ que la cultura no esté reconocida en la Constitución española como un “derecho fundamental”, por lo que apostó por alcanzar un pacto de Estado que permita que se otorgue a la misma ese rango en la Carta Magna.

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

- Son prioritarios en la futura reforma de la Ley del Deporte

15 de junio de 2020. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, señaló en 'NEF online' que su departamento trabajará en buscar "unos presupuestos adecuados" para el deporte femenino, el inclusivo, el de base y el universitario, que cobrarán protagonismo en la reforma de la Ley del Deporte.
· | NEF Online con el Ministro de Cultura y Deporte

Mecenas     socio tecnológico Microsoft   

15 de junio de 2020. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, se comprometió en ‘NEF online’ a negociar con Carmen Cervera la permanencia de ‘Mata Mua’, obra maestra de Gauguin, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
· | El presidente del IDIS en NEF Online

Mecenas     socio tecnológico Microsoft   

- Descarta "obtener beneficio económico"

12 de junio de 2020. El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Salud (IDIS) y presidente de HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, afirmó en 'NEF online' que la sanidad privada ha atendido a algo más de 20.000 pacientes de Covid-19 durante la pandemia y señaló que no se pretende "obtener ningún beneficio económico" por esos cuidados "pero sí recuperar los gastos".

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

12 de junio de 2020. El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Salud (IDIS) y presidente de HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, aseguró en 'NEF online' que la desescalada, desde el punto de vista sanitario, "se ha hecho correctamente" pero "hubo un error de previsión" ante la crisis sanitaria del Covid-19 por parte del Gobierno.

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

12 de junio de 2020. El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Salud (IDIS) y presidente de HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, aseguró en 'NEF online' que "no hemos recibido ninguna orden" de la Comunidad de Madrid para rechazar pacientes con Covid-19 y "hemos aceptado en los hospitales privados tanto enfermos de la sanidad pública como de las residencias de mayores".

Mecenas Asisa, Cabify y socio tecnológico Microsoft

- Ensalza el estilo de Merkel: "Cuando habla, poco y corto, uno puede afirmar me la creo. La capacidad de generar confianza y crédito define hoy y más que nunca el liderazgo”

 

11 de junio de 2020. El expresidente del Gobierno Felipe González celebró en 'NEF online' la respuesta “en línea” que, a su juicio, están dando las instituciones europeas para dar respuesta a la crisis tras la pandemia por Covid-19 frente a las recetas que se emplearon en la coyuntura económica de 2008.