
“Con el contexto actual, seguro que estaríamos fuera”, señaló Turull en un desayuno informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, haciendo alusión a la manifestación que tendrá lugar el mismo día de la cumbre hispano-francesa para demostrar al Gobierno de España que “aquí no se ha acabado nada”, lema de la concentración.
Turull esperó que este jueves haya “mucha gente” en esta manifestación porque es una “gran oportunidad” para “reactivar” los “dos activos fundamentales” del independentismo, que son “la movilización y la unidad”. En este sentido, puso en valor a todos los partidos políticos y entidades que se han adherido a esta protesta.
Sobre la cumbre, señaló que no sabe si cuando se decidió la realización de esta cumbre en Barcelona “se avisó previamente o no” a Aragonès, porque hay que recordar que “es una cumbre entre dos estados y el representante del Estado en Cataluña es el presidente de la Generalitat”.
Además, agregó que tampoco sabe si se le dijo que el Gobierno haría esta cumbre en Barcelona para decir que el ‘procés’ “ya se ha muerto” o “ya se ha acabado”. “Dudo mucho que hayan pasado estas dos cosas porque en función de todo esto es el papel que se tiene que tener de cara a esta cumbre”, concluyó.
Otras noticias del evento